miércoles, 3 de junio de 2015

algo de todos los dias.


Bueno elijo este tema porque es algo que no puedo soportar ver.

Hoy estaba en el auto con mi mama cuando escuchamos la sirena de la ambulancia que venía atrás, mi mama me pide que mire de qué lado venia para ver para donde se corría. Ella se corrió y cada vez la ambulancia se acercaba mas cuando note que la gente de adelante no pensaba moverse o por lo menos eso parecía. Entonces al notar esa falta de respeto me enoje mucho y le dije a mi mama que les empieza a tocar bocina porque sinceramente no entendía porque no se movían, sabiendo que apenas escuchas la sirena TODOS debemos hacerlo porque quiere decir que van con urgencia, que llevan un paciente herido dentro o cualquier otra cosa.

Entonces mi reflexión es ¿Por qué razón la gente no se mueve? si pueden ser ellos alguna vez los que vallan ahí dentro, o un ser querido, o simplemente por respeto al otro, deberían hacerse a un lado.
Además considero que si uno escucha la sirena todos deberían moverse, y tanto como al que no se corre, al que no le deja espacio para que pase como al que es tan vivo como para seguir a la ambulancia por atrás, deberían ponerle serias multas, sin posibilidad de evadirla.

También creo que si a cualquiera de estas personas les pasa algo, necesitan de la ambulancia y gente como ellos no se corre, seguramente se quejarían de como funciona el país y como están las cosas, y porque la gente no se mueve si puede hacerlo, cuando ellos fueron los que lo hicieron en principio

Entonces ¿qué pasa si dejamos de ser tan egoístas como sociedad? ¿No creen como yo que eso es una falta de respeto? ¿O falta de sensibilidad y de empatía?

Y en mi opinión la mejor solución es colocar serias multas a aquellos autos que siguen la ambulancia y aquellos que no la dejan pasar, habiendo escuchado la sirena por tanto tiempo como paso hoy.

Sinceramente es algo que me indigna, y la verdad no puedo creer que haya gente así, todos podemos estar en el lugar de la persona que esté en la ambulancia y sin embargo hay muchos que no los respetan. Espero que todos tomemos conciencia y tomemos las medidas que estén a nuestro alcance para evitarlo y para concretizar a la gente que lo hace. tambien creo que el gobierno puede tomar medidas como con las multas, o las medidas que sean necesarias como para que esto deje de pasar

saludos, Maria.

6 comentarios:

  1. Yo tengo una percepción diferente respecto a lo que pasa con las ambulancias, manejo mucho por la ciudad y siempre veo que los autos las dejan pasar. Habría que pensar entonces si es algo que pasa más en una zona que en otra, o habría que tener información sobre lo que los choferes de ambulancias dicen al respecto.

    De todas maneras, el problema más general de no tener en cuenta que uno puede estar en el lugar del otro, sucede en tantos ámbitos que no es extraña la situación que contás. Podríamos pensar que una sociedad en la que estamos presionados a triunfar individualmente y a ser mejores que los demás, nos invita poco a tener en cuenta al otro, sobre todo si eso implica "retrasarnos".

    ResponderEliminar
  2. Meri, la verdad que yo coincido con vos. Vi bastantes situaciones parecidas y no me gustaron nada. yo creo que es un grave problema, esa misma actitud que tienen los padres va a ser probablemente de los probables hijos que están en el auto.

    ResponderEliminar
  3. Hola María, yo coincido con vos en que es una falta de respeto y también me cuesta entender a la gente que no piensa en los demás en esas situaciones que es obvio que hay que pensar en los demas y tener empatía como con la ambulancia, esta nota esta relacionada con la que yo publiqué de la falta de respeto. Con respecto al tema de las multas y que pedís que el gobierno haga algo, a mi me parece que los gobernantes lo último que piensan es en si la gente deja pasar o no a la ambulancia, puede ser porque lo tomarán como algo obvio que no hace falta decir.

    ResponderEliminar
  4. yo creo que el problema del argentino es que se siente vivo, o otras personas piensan que se esta apurando porque se le enfrían las pizzas pero detrás en la cajuela de la ambulancia hay un hombre que tubo un paro cardíaco y necesita atención urgente. Otra cosa que pasa es que el argentino piensa si el otro no se mueve porque yo me tengo que mover y eso esta mal porque así nunca va a haber un cambio, y es algo que tiene normalizado la población de este pais

    ResponderEliminar
  5. yo creo que el problema del argentino es que se siente vivo, o otras personas piensan que se esta apurando porque se le enfrían las pizzas pero detrás en la cajuela de la ambulancia hay un hombre que tubo un paro cardíaco y necesita atención urgente. Otra cosa que pasa es que el argentino piensa si el otro no se mueve porque yo me tengo que mover y eso esta mal porque así nunca va a haber un cambio, y es algo que tiene normalizado la población de este pais

    ResponderEliminar
  6. Meri, opino igual que vos aunque no se si decir que es una falta de respeto es lo correcto. Se trata mas que nada por ponerse en el lugar del otro y lamentablemente es algo que hoy en dia se va perdiendo ya que cada vez nos preocupamos mas por nosotros mismo y no por el otro. Acertaste diciendo que luego somos los que nos quejamos de que las cosas no funcionan cuando somos nosotros mismos los que no las hacen funcionar. Las cosas nunca van a cambiar si no se empieza por cambiarlas uno mismo.

    ResponderEliminar