domingo, 21 de junio de 2015

Clase social



Grupos Sociales

Las distintas sociedades de hoy en día están divididas, en grupos. Los distintos grupos estan relacionados segun su economía si están en la alta, media o baja clase social. Los ricos tienen sus lugares para vacacionar y los clubes para socializar en cambio los pobres tienen las canchas de futbol y la calle, los de la clase media pueden decidir entre ambas actividades. Las distintas clases sociales se diferencia entre si por sus ingresos economicos.
 "Clase social es una forma de estratificación social en la cual un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o "social", poder adquisitivo o "económico" http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_social

El tema es muy amplio, yo me voy a enfocar en una clase social, la clase alta.

Clase Alta: una posicion politica y social priviligiada, un alto grado de influencia economica y politica y una maxima prosperidad economica.

Las cosas que tenes que tener en abundancia para estar en la clase alta son:
El estatus economico:La clase alta normalmente dispone de suficiente capital como para dedicarse simplemente a recibir el interes que produce.
El estatus politico: La destribusion desigual del poder se concentra en estos.
El prestigio: el prestigio puede clasificar se como los titulos honorificos.


8 comentarios:

  1. Tomas, interesante el tema elegido, me hubiese gustado que pongas un ejemplo del estatus economico, el politico , etc…
    Ademas me hubiese gustaso que lo relaciones con algun tema de la actualidad, por ejemplo las costumbres de la clase alta, o diferenciar las actividades y costumbres de la clase alta contra la clase baja o media.
    Saludos, Maria.

    ResponderEliminar
  2. La clase social no olviden que no define quien en verdad sos, por tener plata no sos el mejor y por no tenerla no sos el peor. Es verdad que podes tener mas, pero la felicidad no se compra, podes tener todo en el mundo pero si no tenes sentimientos no sos nadie.

    ResponderEliminar
  3. Tomas, la verdad es estoy en desacuerdo con vos cuando decis que los ricos tienen sus lugares para irse de vaciones y que tienen clubes para socializar y que en cambio los pobres tienen las canchas de futbol y la calle, los de la clase media pueden decidir entre ambas actividades. Yo creo que una persona de clase alta perfectamente puede ir a la cancha, no por ser de esa clase va a tener que dejar de hacer cosas que les guste, vos ahí estas juzgando...
    Hoy en día la sociedad no esta tan marcada como antes, me refiero a que una persona de clase alta media o baja tiene derecho a hacer lo que quiera. Una persona de clase alta puede tener plata pero puede tener las mismas costumbres o actividades que la de una media.

    ResponderEliminar
  4. Hola tomas, opino como María que deberias haber escritó algo más sobre el tema porque parese como inconclusa la nota, sólo describis a la clase alta pero no dice nada que se pueda pensar mucho o que se llegue a una conclusión. También opino como Buga que uno puede tener toda la plata del mundo, tener un auto muy caro, una casa gigante, y mucho dinero que sobra pero sin amor, uno es como que en realidad no tiene nada, no es feliz, la plata no es lo mas importante en la vida aunque muchos piensen lo contrario, porque si tenes mucha plata pero estas peleado o mal con toda la familia, los amigos y estas solo no sos feliz, te sentis vacío por dentro.

    ResponderEliminar
  5. Tomás, la nota mejoró respecto al borrador que me mandaste y está bien que te hayas centrado en una de las clases. Pero sería interesante, como dicen algunas compañeras, que puedas profundizar en las costumbres de las clases altas y pensar también si no habrá otro tipo de distinción que no sea simplemente la cantidad de dinero que se posea.

    ResponderEliminar
  6. Que las clases sociales se sigan manteniendo firmemente es sumamente inportante para el normal desarollo de la vida. Considero que se evitarian muchisimos problemas si la sociedad fuera un poco mas represiva

    ResponderEliminar
  7. Blas yo te voy a responder en contra ya que para mi ,y voy a pensar de manera marxista, sin clases sociales no habría violencia y creo que también se reduciría el capitalismo en la mente del ser humano.Para mi el distanciamiento que aprendimos en clase demuestra lo que tendríamos que hacer para pensar de una manera mas justa, y porque no, mas marxista.

    ResponderEliminar
  8. me pareció muy interesante tu nota porque en estos días del siglo XXI los ricos (clase alta) se enriquecen mas y los pobres se "empobrecen" mas ya que los ricos se la pasan viajando,en los clubes, etc, mientras que los pobres se la pasan trabajando recibiendo un misero sueldo. entonces lo que estaría bueno es que la gente con mucha plata ayude económicamente a las personas que le faltan recursos (casa agua, gas, etc

    ResponderEliminar