Mientras el hombre no entienda la naturaleza de los símbolos religiosos que él mismo ha creado este estará condenado a ser prisionero de fuerzas históricas que no puede controlar.. Una vez que el hombre comprenda que los valores proyectados en la religión son realmente sus propios valores, éstos serán susceptibles de realización en esta tierra y no se diferirán a un más allá.”
“Marx: el acepta la concepción de que la religión representa la auto alienación humana. La religión, escribe, es "el corazón de un mundo sin corazón", un refugio frente a la dureza de la realidad cotidiana. Su opinión es que la religión desaparecerá en su forma tradicional, porque los valores positivos encarnados en la misma pueden convertirse en ideales directrices para mejorar la suerte de la humanidad en esta tierra.”
“Marx declaró que la religión había sido el "opio del pueblo", porque difiere la felicidad del hombre a una vida en el más allá, enseñando la aceptación resignada de las condiciones existentes en esta vida. Así, la atención se desvía desde las desigualdades e injusticias a la promesa de lo que está por venir. La religión tienen un fuerte componente ideológico: las creencias y valores religiosos a menudo proporcionan justificaciones de las desigualdades de riqueza y poder. La enseñanza de que "los mansos heredarán la tierra" sugiere actitudes de humildad y no resistencia a la opresión.”
En la actualidad la iglesia está en crisis y se la considera una institución zombi ya que en la última época ha perdido mucha importancia, debido a todas las revoluciones, movimientos y pensamientos en su contra como por ejemplo: el existencialismo, el objetivismo, el humanismo secular, el nihilismo, el anarquismo, el lógico, la revolución francesa, el marxismo, el feminismo y el movimiento racionalista y científico, gracias a estos movimientos la iglesia se ha achicado notablemente y yo creo que tarde o temprano la religión terminara por desaparecer.
Valentin, en mi opinion no creo que la religion desaparesca, sino creo que se va a adaptar, con esta "crisis" es como que la hente exige modernizacion y que algunas cosas sobre la iglesia se cambien. Creo que hay mucha gente que se apoya en esto y que no es tan facil que desaparesca
ResponderEliminarSaludos Maria
Valentín, las referencias de la nota tienen que estar claras. Hay 3 párrafos completos entrecomillados pero no se sabe de dónde salen. Luego, en el párrafo que supuestamente escribís vos, también hay texto copiado y pegado.
ResponderEliminarRespecto a lo que decís al final, habría que ver bien si es que la Iglesia no está teniendo un momento de crecimiento, desde que asumió el nuevo Papa. Por otra parte, la crisis de la Iglesia no necesariamente implica la desaparición de la religión, sino quizás la proliferación de otro tipo de religiones. Hay que investigar más al respecto.
Hola Valentín, Yo opino como maría, la religión no creo que desaparesca nunca, siempre va a haber gente que la siga y gente que no la siga, mucha gente cree en Dios por experiencias que tuvo o por otros motivos, hay muchas justificaciónes por las que se puede afirmar que Dios existe y tambien hay pensamientos como los que vos publicaste en esta nota, y puede ser que sean pensamientos erroneos, ya que el ser humano se equivoca mucho. Hay mucha gente que dice haber visto a la Virgen María, yo creo en sus apariciones, leí un libro que me gusto mucho que se llama "Bendita tu eres" de Victor Sueiro, y no creo que esos testimoños sean falsos. Creo que la religión tiene unos valores y virtudes que son buenisimos y siempre son para el bien de la sociedad y de uno mismo. En la pelicula "God's not dead" se puede ver la "lucha" que hay entre ateos y cristianos por saber quien tiene la razón, en la película triunfan los cristianos, pero la verdad es que nunca se va a llegar a una conclusión unánime, para mi es cuestión de creencias, podes pensar como todos esos filósofos o no, solo vamos a saber la verdad el día de nuestra muerte si podemos llegar a Dios o no, o capas nos morimos y no hay nada despues de la muerte, cada uno cree lo que cree. Se pueden decir muchas evidencias de que Dios existe, por ejemplo, cuando se reza una novena a Santa Teresita ella te puede responder enviandote unas flores, mi mama le rezó varias veces y al final cuando termina de rezar dice que dentro de una semana le van a llegar flores, y dentro de una semana le llegaron flores de una persona que ni siquiera sabia que ella estaba rezando la novena y que la novena decia eso al final, y le paso varias veces porque ella ama rezarle a esa Santa. Bueno hay muchos testimoños afirmando la existencia de Dios y tambien hay mucha gente que dice lo contrario, pero para mi es todo cuestion de creencias y/o experiencias.
ResponderEliminarCarolina, creo que estría bueno distanciarse un poco de lo personal, no fue dirigido a una religión especifica sino que habla de varias. Valentin, igual que yo comparta varia de las posturas que presentaste, no creo que la religión desaparezca sino que es mas probable que se transforme (ej. religión griega). En la modernidad liquida todo es mas maleable, pero la religión sigue siendo solida, igualmente con el tiempo lograra adaptarse a la actualidad.
ResponderEliminarconcuerdo con tus ideas. me pareció muy interesante tu cierre, porque para mi también en unos años todas las religiones van a desaparecer porque cada vez las personas (como individuos) empiezan a tener sus propias creencias. (en mi caso yo creo en la ciencia y en la dios).entonces podríamos decir que en algunos años la religión se transformaría en creencias propias, es decir que las grandes religiones no van a existir mas,
ResponderEliminarValentin, concuerdo con vos y entiendo que al decir que la religion esta en crisis no te referis a que esta ya no existe. Existe, pero en menor medida y es algo que cada vez se va licuando aun mas. En la modernidad la iglesia gobernaba y ser Ateo era algo muy mal visto pero en la modernidad solida es algo que ya no es asi, por eso, se puede ver como de a poco la religión se licua ya que los hombres cada vez dejan de comprometerse mas.
ResponderEliminar