miércoles, 15 de julio de 2015

Fetichismo de la Subjetividad

En esta nota voy a escribir sobre la aplicación "YouCam Makeup- Salón de Belleza" en la que se puede ver el fetichismo de la subjetividad. En esta aplicación, se puede modificar la forma de la cara, cambiar el color de ojos, eliminar impurezas y muchas cosas más. La gente que la utiliza edita una foto propia y es muy probable que la comparta en las redes sociales mostrándose así como un objeto de consumo en el que claramente se oculta la producción ya que nadie muestra la foto sin editar, solamente la que está editada. Acá realice un ejemple de la aplicación

Acá se puede ver como la chica cambia distintas cosas de su cara para verse mejor, atractiva o como dice la descripción de la aplicación "lucirse perfecta".
¿Esta aplicación esta buena? ¿Están de acuerdo con que las chicas la utilicen para cambiar sus rasgos?


9 comentarios:

  1. sol me aprecio muy bueno el ejemplo que diste, hoy en dia la mayoria de la gente (adolescentes, famosos, etc) usan estos programas bien como vos decis para "LUCIRSE PERFECTA". En mi opinion esta buena la aplicacion porque es creativa para utilizarla capas una sola vez, para ver pero por otro lado no creo que este buena para utilizarla en todas las fotos que quieras subir porque no es uno mismo; y aparte porque sino cuando uno sea grande se va a ver de una forma que en realidad no era.

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente, una de las tantas aplicaciones que permite constituirnos como deseables para los demás. Aunque no se trata de "maquillarnos" como en este caso, aplicaciones más utilizadas como Instagram, nos constituyen como "artistas" o buenos fotógrafos.

    Como vimos en clase, la urgente necesidad de mostrar la mejor imagen siempre, es la otra cara de la moneda, de haber perdido la fuerza de los grupos de referencia tradicionales y no desarrollar fortalezas en otros sentidos (creativos, culturales, intelectuales, sensoriales). Si no tenemos un lugar fuerte en el que sostenernos (más propio o más grupal), la fragilidad de disfraza de belleza.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante ejemplo Sol, la verdad es que desde esta aplicación que te ayuda a "verte mejor" es lo que luego conduce a la foto en instagram, que te hace lucir tan bien y que muestra lo mejor de uno.
    Es cierto la constante producción que realizamos para vernos de otra forma o simplemente de la benefactora hacia el ojo del otro. y este es un ejemplo de como nos "producimos o vendemos"
    saludos

    ResponderEliminar
  4. Hola Sol, en respuesta a tus preguntas quiero especificar que no son solo las mujeres quienes utilizan estas aplicaciones, sino que muchos hombres también las usan; y a mi entender no me parece bien que las utilizen excesivamente para mejorar sus imagenes, aunque como decían en otros comentarios, no estaría mal usarla en determinadas ocasiones. Pero debemos pensar que estas aplicaciones facilitan la vida de muchas personas que están atrapados en el mundo de las fotos y no pueden vivir si no suben una cantidad considerable de imagenes propias por día en las que salen perfectos.

    ResponderEliminar
  5. Sol, claro ejemplo y cotidiano, ya que no justo esta aplicacion, pero hay muchas otras donde todos usan para ponerle efectos a sus fotos, mejorar su aspecto para gustar mas a la vista de otras personas. En el fetichismo de la subjetividad no hay diferencia entre hombres y mujeres, sino que todos por igual quieren ser mas deseados. Para responder a tu pregunta no me parece mal que se usen aplicaciones para efectos de la foto en general, pero tampoco usar excesivamente estas aplicaciones esta bueno, hasta las bondades en exceso son malas. Como sujeto fetichisado usamos estas aplicaciones para mejorar

    ResponderEliminar
  6. Lo que mas me llamo la atención no fue la aplicación, ni como nos cambia la cara, sino el "mensaje subliminal"que tiene implantado, nos convence que la belleza es una, que la perfección proviene de los ojos claros, los dientes blancos, la tez bronceada, etc.¿no era que cada uno tiene una percepción diferente de la belleza?

    ResponderEliminar
  7. sol, me parecio muy interesante tu nota y sobre todo que usaste un programa que en la actualidad de usa muchisimo. Yo creo que hay muchas mujeres que hoy en dia utilizan mucho esta aplicacion para poder ser mas lindas y asi estar con algun hombre, y muchas veces las mujeres usan ese programa demasiado, y cuando las miras en persona no son nada que ver, eso es una de las mayores desventajas que se puede observar con esa aplicacion.
    mas alla de eso, fue una nota muy interesante

    ResponderEliminar
  8. Respondiendo a tus preguntas , yo pienso que este applicacion muestra el avance de la tecnología y la creatividad ,pero esta applicaion lo unico que muestra es la poca confianza que uno tiene asi mismo , cuando uno va a subir una foto a instagram,facebook cualquier red social uno quiere verse perfecto y utilizamos estos medios para que la sociedad no nos critiquen y seamos un objeto de consumo.
    No creo que este mal usarlo pq queda en uno hacer el ridiculo o no , porahi si usas un poco de la applicaion estsa bien pero si te cambias el color de ojos y todo lo demas no sos vos , sos una persona que queres ser y no la que realmente uno es

    ResponderEliminar
  9. Sol, la verdad no se si esta bueno o malo, no me parece mal que se le agregue mas luz o mas brillo o ese tipo de cosas a las fotos, pero ya que se cambien los ojos, los rasgos, es como un exceso, porque es como que luego se conoce a la persona con su verdadera cara y eso lleva como a una "desilusión". También estoy de acuerdo con martina, la gente siempre desea ser alguien que no es, es como intentar hacer una fantasía realidad.

    ResponderEliminar