Hay mucha gente que desea ser
famosa, algunos consiguen esta fama tan deseada y otros no. Luchan por el
reconocimiento y quieren mostrarse como “fetiches”, quieren ser valorados de más.
Las celebridades son personas que todos conocen y que su vida no puede ser
privada ya que los “paparazzi” están todo
el tiempo encima de ellos, por lo tanto todos conocen aspectos de su vida
privada. Y cuando digo todos hablo de adultos y menores de edad también.
Al
hacerse pública su vida, yo creo que también estaría bueno que sean como un
ejemplo a seguir ya que los menores están en etapa de crecimiento y suelen
imitar a los más grandes y tomarlos como ejemplo. También suelen hacerse fanáticos
de estas personas tan conocidas, vemos muchas chicas entre 10 y 15 años más o menos que van a los conciertos de Justin
Bieber, Miley Cyrus, entre otros, por ejemplo. Pero la pregunta es ¿son estas
personas un ejemplo a seguir? ¿Tienen influencia en la vida de los sus fanáticos?
Muchos de estos jóvenes artistas han caído en las drogas, han estado en prisión,
etc. y muchos padres se preocupan por sus hijos fanáticos ya que tienen miedo
de que los imiten. Obviamente, no todos los imitan, hay algunas personas que
escuchan su música, los siguen pero no los toman como ejemplo, saben que no están
moralmente bien algunas cosas que hacen, yo hablo en general. También hay muchas celebridades que si dan el ejemplo y son muy admiradas por sus buenos actos.
Dejo algunas citas de una nota que me pareció muy interesante: https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/17/la-influencia-de-las-celebridades-en-la-sociedad/
Dejo algunas citas de una nota que me pareció muy interesante: https://cuestionessociales.wordpress.com/2014/06/17/la-influencia-de-las-celebridades-en-la-sociedad/
“Las celebridades
son un referente aspiracional, ya que la fama, la belleza y el dinero
representan lo que se quiere ser o tener. Para efectos de concepto, se están
considerando como celebridades personajes que no nos transmiten valores, por lo
tanto, que no nos dejan algo que sume a nuestra vida. Se está distorsionando el
concepto de persona ejemplar, de manera que se puede reconocer como ejemplar a
cualquier persona que, subjetivamente, uno lo considera bueno para el mismo.”
“En una sociedad sumamente
obsesionada con la cultura del entretenimiento y las celebridades, éstas pueden
tener un fuerte impacto sobre la vida de una persona. Desde las tendencias de
la moda hasta las opiniones políticas, el atractivo del estilo de vida de una
celebridad pueden influir sobre las creencias, los intereses y las conductas de
las personas.” Dice Christina Shaffer.
“Esta cultura de la imitación comienza desde temprana edad, niños y jóvenes quedan prendados del desempeño de alguna celebridad y deslumbrados con la fama de éstos, que se tornan en íconos para sus vidas y pueden elegir imitarlas.”
“Muchos jóvenes piensan que es
genial cuando sus ídolos son arrestados a causa de las drogas o el alcohol.
Empiezan a intentar hacer lo mismo con el final tan diferente, por supuesto.
Una vez que caen en problemas al igual que sus ídolos, que suelen ser difíciles
de escapar de los problemas que han hecho. O cuando los jóvenes ven que las
relaciones de muchas estrellas se distribuían, pueden pensar que está bien
tener relaciones por muchas veces con diferentes personas que les gustan. Ellos
pueden pensar que una relación no puede durar para siempre y puede terminar en
cualquier momento, ya que no se preocupan por el compromiso en una relación,
incluso piensan que es genial tener más de una pareja al mismo tiempo.” Esta
cita también muestra aspectos de la modernidad liquida con respecto al
compromiso y el cambio permanente.

También cuando se ven a esas modelos muy lindas y flacas se genera un fetichismo de la subjetividad, que todas las chicas quieren ser como ellas y muchas caen en la anorexia o bulimia. Por eso se hizo una campaña criticando a la marca Victoria's Secret en la que las modelos eran mujeres con sobrepeso.
Buena nota Caro. Tal como lo vimos en el texto de Bauman, los "famosos" o las "celebridades" son consecuencia del contexto de la modernidad líquida. Y son, para muchos, modelos de referencia cuando las referencias tradicionales se debilitaron.
ResponderEliminarEsas celebridades, para ser tales, tienen que convertirse en productos de consumo masivo (modelos, cantantes pop, actores de películas o telenovelas muy conocidos, etc.) y como vimos ese es el sueño al que somos invitados en la vida de consumo, a ser el producto de moda deseado por todos los demás. Como bien decís, para llegar a ser considerados de esa manera, el disfrutar del momento, el salir de las reglas y las obediencias sociales es lo que tienen que mostrar y es muy atractivo.
Para cualquiera que esté sujeto a un conjunto de reglas y mandatos "aburridos" (el de un colegio, unos padres, un trabajo, etc.), ver el disfrute caprichoso es signo de haber llegado a un lugar de excepción deseado. Aún cuando modelos, actores o cantantes estén trabajando (y a veces muy duro y con muchas dificultades, pero como con todo fetichismo el proceso de producción queda oculto) a ojos del público parece que están en un estado de permanente disfrute.
Caro, respondiendo a la pregunta que haces en la nota yo creo que la vida de las personas famosas influyen en la de sus fanáticos y considero que mas en las o los mas jóvenes. Me parece que influyen ya que el famoso al ser querido o admirado por muchas personas provoca en sus fanáticos la idea de parecerse a ellos para lograr lo mismo, ser queridos y destacados por sobre los demás.
ResponderEliminarCaro, me parece correcta tu idea de que gente toma a estas celebridades como ejemplo de vida y a seguir. Pero hay mucha otra que no, que a pesar de que le guste sabe que no es el tipo de vida que desearian, ya que cuando uno llega al circulo de la fama de la mano vienen problemas, como que tu vida como bien lo decias en la nota ya no es privada, sino de todos, ya que saben y ven todo de tu vida. Tambien considero que si llegaron a esa fama deberian reeplantearse y pensar un minuto en que hay mucha gente que los toma como ejemplo y deberian dar el buen ejemplo.
ResponderEliminarEn el libro que lei que se llama "room service, de sergio marchi" habla sobre las escandalosas vidas de las estrellas de rock, donde muchos son idolos mundiales, pero su vida no fue la mejor, sino que termiaron muertos. Tambien cabe destacar que hay idolos que llegan a viejos, como lo es Steven Tyler
Caro me gusto tu nota y algo que quería comentar es que los famosos son ``vendidos’’ como explica el fetichismo de la subjetividad, y en grandes masas por eso es que son tan conocidos. Además la gente que lo copia quiere también venderse por eso es que lo hacen iguales que los famosos.
ResponderEliminarCaro la gente de ahora es muy cahe y burra y se la pasa viendo televison entonces los presonajes se convierten en sus heroes
ResponderEliminar