El evento, organizado por Adlatina –en el año de su 15º Aniversario- y Advertising Age, se realizará durante un almuerzo en el hotel The Brick el 1 de junio. En la nota, los nombres de las elegidas en esta primera versión local.
W2W ARGENTINA 2015
-Mónica Álvarez, CEO, GroupM
-Tatiana Aurich, directora de Marketing, Molinos
-Lorena Bula, directora de Marketing, Procter & Gamble
-Doris Capurro, VP de Comunicación, Asuntos Públicos e Institucionales, YPF
-Silvana Cataldo, gerente de Experiencia de Marca, Personal y Arnet
-Romina Fernández, directora de Marketing, Aguas Danone
-Raquel García Haymes, gerente de Publicidad y Desarrollo de Marca, Movistar
-Fernanda Medina, gerente de Publicidad, Banco Galicia
-María Mujica, directora regional de Marketing, Mondelez
-Katzi Olivella, gerente senior de Marketing de Bebidas Gaseosas, Coca Cola
-Nadine Pavlovsky, VP de Marketing, DirecTV
-Andrea Raggio, VP de Marketing, Unilever
-Vanina Rudaeff, CEO, J. Walter Thompson
-Nora Tela, VP de Marketing, Disney
-Silvia Tripoloni, directora de Relaciones Públicas y Comunicación, L’Oreal
¿Qué es Women to Watch?
Se trata de un reconocimiento creado en 1997 por Advertising Age, el medio líder mundial y referente en información de la Industria Publicitaria y el Marketing, para distinguir a aquellas mujeres que están dejando su marca en la industria de los Medios, la Publicidad, el Marketing y las Comunicaciones en general.
A lo largo de los años, más de 400 mujeres han sido destacadas por Advertising Age. Actualmente, Women to Watch se realiza en los Estados Unidos, China, Turquía y Brasil.
A lo largo de los años, más de 400 mujeres han sido destacadas por Advertising Age. Actualmente, Women to Watch se realiza en los Estados Unidos, China, Turquía y Brasil.
Capítulo argentino
El capítulo local tendrá lugar en el hotel The Brick Buenos Aires, el 1 de Junio. El evento se realizará en el marco de un almuerzo al que asistirán ejecutivos de empresas, agencias, colegas y colaboradores, periodistas, familiares y demás mujeres de la Industria.
Durante el evento, las ejecutivas distinguidas serán invitadas a subir al escenario. Allí, cada una responderá una pregunta vinculada a su trayectoria, visión de futuro o estrategia de negocio.
luego de ver un programa especial emitido por telefe llamado women to watch argentina cada vez me intereso mas por estudiar comunicación social, publicidad, marketing, gestión de entretenimientos y medios. definitivamente algo con medios.
definitivamente podemos relacionar este programa con el texto leído en clase vida de consumo de Marx, ya que hablan mucho sobre como llegar a los clientes, satisfacer las necesidades consumista que estos tienen, como hacer para hacerlos sentir bellos, etc. lo que ellas tienen en cuenta es como acercarse a sus clientes a través de su trabajo como empresarias de marcas importantes y reconocidas mundialmente.
tomemos como ejemplo a Fernanda Medina, gerente de Publicidad, Banco Galicia. una de las 15 mujeres de women to watch edición argentina. ella fue la que creó la publicidad de la pareja de Banco Galicia.
https://www.youtube.com/watch?v=ca1kyYheRt4
Hace ya varios años atras las mujeres obtuvieron los derechos y aprobacion de poder trabajar al igual que los hombres, hoy podemos ver como mujeres llegaron a puestos donde otros hombres no pudieron. Hoy las mujeres trabajamos y podemos lograr cosas tal como los
Hombres, no hay semejate division como habia antes.
Hace ya varios años atras las mujeres obtuvieron los derechos y aprobacion de poder trabajar al igual que los hombres, hoy podemos ver como mujeres llegaron a puestos donde otros hombres no pudieron. Hoy las mujeres trabajamos y podemos lograr cosas tal como los
Hombres, no hay semejate division como habia antes.
Luli, no conocia este programa. Estuve viendo videos sobre esto y remarcaba bien la idea de satisfacer a los demas. Me gusto mucho porque es un ambito en el que la mujer cuentan como comenzaron, las estratégicas para posicionar los productos y o tambien el apoyo necesario de las familias y mismo en el trabajo.
ResponderEliminarLes dejo un link que leei http://www.aapublicidad.org.ar/web/contexto-el-premio-women-to-watch-de-advertising-age-llego-a-la-argentina-de-la-mano-de-adlatina/
Luli, el texto "Vida de consumo" es de Bauman. Pero más allá de eso, no veo cuál sería el enfoque sociológico sobre este tema. ¿El rol de la mujer en ciertos puestos ejecutivos de marketing que hasta hace poco estaba reservado para los hombres? ¿La función de la publicidad como un engranaje de la vida de consumo? Estos u otros ejes de análisis tienen que ser profundizados.
ResponderEliminarBuga, interesante el evento, no lo conocía, creo que este fue creado con el objetivo de deshacer la idea de que solo hombres pueden llegar a ciertos puestos en grandes empresas como por ejemplo Coca Cola.
ResponderEliminarde todas formas creo que siguen mostrando diferencia creando esto que es específicamente de mujeres. es decir que podría realizarse para ambos sin necesidad de separar ni de mostrar diferencias.
de todas formas interesante.
saludos
Buga muy Buena nota, pero no coincide en algo, el error es pensar que ahora las mujeres están mas en similitud al hombre en tanto al trabajo, las mismas siempre tendrían que haber estado a la par del hombre en el trabajo, nunca tendrían que haber sido separadas, y esa visión es errónea de cierta manera.
ResponderEliminarBuga, me parecio muy interesante tu nota y estoy de acuerdo con lo que dice Delfi de que remarca muy bien la idea de satisfacer a los demas. me parece muy bien que este programa se realice ya que te cuentan como fue su historia, sus comienzos, sus apoyos sobre su proyecto
ResponderEliminarBuga, a mi me parece que con este evento algunas personas pueden interpretar como que están queriendo decir de alguna forma que las mujeres son superiores a los hombres, como cuando decís "hoy podemos ver como mujeres llegaron a puestos donde otros hombres no pudieron", Para mi debería se unisex así también hay participantes hombres que son reconocidos y no se hace ningún tipo de diferencia de géneros.
ResponderEliminar