Yo voy a contarles sobre una noticia del diario “El Día” que
leí en Facebook que realmente me llamo la atención:
Esta cuenta la historia de dos madres de hijos con discapacidades
físicas tanto como psicológicas que están preocupadas por un tema que nos
integra a todos, y del cual también somos responsables.
El problema es que “Facu” el hijo de uno de las madres
intenta día a día salir delante de su enfermedad. El al nacer tuvo un Accidente
Cerebro Vascular (ACV) de la cual le dejo secuelas con las que convive hoy en día.
El niño vive en la plata y camina diariamente hasta el colegio. El camino es corto pero para él es una batalla,
ya que, las calles del centro de la ciudad de La Plata están deplorables, no solo
a los niños se le hace imposible caminar sino también a ancianos, gente con
problemas visuales, bebes, etc... Cuentan la periodista y las madres de los
niños.
Una de las frases de la madre de “Facu” me llamo la atención:
“…me siento tan mal cuando lo veo tratando de caminar en
veredas que son un desastre. Porque él pone toda la garra para salir adelante,
pero le cuesta mucho”
En
mi opinión lo que ocurre es que todos deberíamos tomar conciencia y aunque no
todos tenemos este tipo de discapacidad, deberíamos pensar en la gente que
transcurre día a día por nuestras veredas, es decir empezar a pensar un poco en
el prójimo. Debido a que gente como facu intenta salir de una tremenda
enfermedad y tan solo con 3 años se le hace imposible caminar por las veredas.
El
objetivo de la madre al llamar al diario para contarle su problema. Es que
tanto la gente como el gobierno tome conciencia. Necesita ayuda, para que su
hijo logre salir adelante. Además necesita que esto se difunda así la gente y
el gobierno puede ayudarla con lo que pueda así como lo dice la ley provincial
10.592, que protege los derechos de las personas discapacitadas, el “Estado
debe brindar los beneficios y estímulos que permitan neutralizar su
discapacidad, teniendo en cuenta la situación psico - física, económica y
social, y procurará eliminar las desventajas que impidan una adecuada
integración familiar, social, cultural, económica, educacional y laboral”.
Entonces ¿solo la ley es suficiente?
Por supuesto que no, nosotros además de mantener las veredas
en las mejores condiciones posibles Tenemos que pensar en donde dejamos la basura
o si tapamos las rampas de las veredas con el auto o también cuando salimos a
pasear a los perros salir con la bolsita. En todo esto tenemos que tomar
conciencia así podemos convivir mejor como sociedad y por supuesto ayudar a
personas como “Facu” que algunas cosas se les complican más que a nosotros.
Muy buena la nota María. El tema en este caso sería la integración de la discapacidad, pero podríamos también pensarlo un poco más ampliamente como la relación que tienen las mayorías con las minorías, aunque no tengan un problema de salud, como en este caso. ¿De qué maneras se relaciona una mayoría con una minoría (sexual, religiosa, étnica, etc.)? ¿La ignora, la maltrata, la ayuda, la respeta, la tolera?
ResponderEliminarPor otro lado, otra cosa que marcás muy bien ¿Es la ley el instrumento más adecuado o el único para mejorar estas relaciones? Y este es un tema más que interesante ¿Qué relación tenemos con las leyes? ¿Alcanza con que estén escritas si no las cumplimos? ¿Qué papel tiene el Estado para proteger a las minorías?
Por otro lado, hay que tener en cuenta que las relaciones con los discapacitados o enfermos van cambiando según las culturas y las épocas. En algunas, directamente se los dejaba morir, en otras se los ocultaba, porque eran una vergüenza para la familia, entonces el problema de ocupar el espacio público directamente no se presentaba, porque estaban "guardados" como si no fueran personas. Todavía sigue pasando esto en buena medida lamentablemente.
Maria descoincido es el enfasis que pones en el estado, y no en los prpietarios. Ya que puntualmente hablando de veredas estas ignorando completamente el articulo 9 de la Ley N° 21.314 que otorga toda responsabilidad de mantenimiento a los propietarios y no al estado, que es el que deveria encargarse de que esto se cumpla a rajatabla.
ResponderEliminarMaria descoincido es el enfasis que pones en el estado, y no en los prpietarios. Ya que puntualmente hablando de veredas estas ignorando completamente el articulo 9 de la Ley N° 21.314 que otorga toda responsabilidad de mantenimiento a los propietarios y no al estado, que es el que deveria encargarse de que esto se cumpla a rajatabla.
ResponderEliminarPor una parte estoy de acuerdo que causamos problemas para los discapacitados como los ya mencionados: "tapar las bajadas en las esquinas" o "no juntar los desechos de nuestras mascotas", entre otros.
ResponderEliminarPero hay una parte que no nos corresponde (por lo general) que son las roturas de las veredas. Esto no es culpa de la población directamente, sino de la municipalidad que no constata que las veredas estén en óptimo estado para ser transitadas, ya que creo que muchos frentistas no pueden afrontar los gastos para el arreglo de su vereda, o simplemente no quieren gastar ese dinero en su vereda.
Entonces, el cambio comenzará por nosotros para no cometer esos errores, pero necesitamos el apoyo del intendente del partido correspondiente para que se haga cargo del revisar el estado de las veredas y apoyar a los que no puedan arreglarlas u obligar a los que no quieren.
hay muchos de los cambios que empiezan por nosotros, como el de no tapar las bajadas para discapacitados. pero muchas otras no, como la de que las veredas este rotas, capaz por culpa de raíces de arboles donde nosotros no podemos hacer nada, sino que en esos casos la municipalidad es la que se debe encargar de esto.
ResponderEliminarYo coincido con Maria y creo que por lo menos nosotros debemos empezar a ayudar a gente como "Facu" o con otras discapacidades distintas para que puedan caminar bien por la calle y que se sientan cómodas. También coincido con Buga para que la municipalidad ponga también un poco de su parte y solucione el asunto de la vereda y otros que no permiten a esta gente poder circular bien.
ResponderEliminar