miércoles, 18 de marzo de 2015

El voto tempranero

No estoy de acuerdo con que se pueda votar a partir de los 16 años. En parte es porque pienso que, si una persona está apta para votar a los 16 años, entonces también puede quedar detenido como mayor de edad y no esquivar todos los problemas legales solo por ser menor de 18, poseer propiedades o tener el permiso para manejar. En conclusión, “los derechos vienen junto a las responsabilidades”.

Esta fue una estrategia oficialista ya que muchos chicos de la edad en cuestión votarán por ellos (ya que este partido favorece la militancia joven) y así obtendrán una ventaja sobre la amplia oposición; entonces los chicos que no quieran 4 años más con la misma gente al frente de nuestro país deberían votar a su candidato opositor. Si esto no ocurre le dan ventaja a sus enemigos políticos, y pasarán 4 años quejándose de los problemas que la ideología oficialista les trae (como el cepo al dólar, o el proteccionismo estricto de las fronteras hacia las importaciones, además de los grandes impuestos).


Los chicos que no quieren a este partido político y no votaron (ya que son libres de hacerlo por estos 2 años) a otro candidato, no estarán en su derecho a quejarse cuando no puedan entrar al país cierto producto, o quieran comprar por Internet en el exterior y les impongan grandes sumas de impuestos para la transacción.




En conclusión, si verdaderamente quieren que cambie el rumbo del país, voten a su candidato, no importa cual, pero vótenlo si realmente desean un cambio para nuestra nación.

13 comentarios:

  1. Lucas muy interesante tu nota, estoy de acuerdo con vos. creo que llego la hora de elegir a quien voy a votar...

    creo que estas en lo correcto cuando decís que los derechos vienen con las responsabilidades, y quiero pensar que el voto a los 16 años es muy importante ya que es verdad que cada uno de nuestros votos influye, y también creo que es cierto que es una estrategia de juego.

    ResponderEliminar
  2. Hola lucas;
    Me fue muy placentero leer tu nota. como Maria, comprato tu opinion aserca de la votacion siendo menor de edad.

    Tambien creo que si uno es capas de votar a esta edad, tambien puede ser capas de hacer otras cosas. Como manejar, o incluso algo tan insignificante como poder salir del colegio sin autorizacion de un mayor. Tambien comparto tu pensamiento aserca de los derechos y la responsabilidad.
    Gracias, un gran saludo.


    Lucas. P

    ResponderEliminar
  3. Buena nota Lucas, con una posición personal muy clara y argumentada.

    Voy a hacer una confesión, hace pocos años cuando se implementó el voto a los 16 años yo en un momento también afirmé estar en contra, pero por otros motivos. Teniendo alumnos que van de los 16 a los 18, veo bien la maduración de esos dos años y me parecía que a los 18 contaban con una cantidad de herramientas que no estaban dos años antes. Pero luego cambié de opinión, porque la madurez de los 16 años no es algo fijo, sino que se concreta con los estímulos adecuados. Para ser más concreto, esta nota que escribís los obliga a discutir de política entre ustedes y con adultos antes de los 18, cosa que quizás no hubieran hecho sino existiera el voto a los 16.

    Tu argumento sobre "iguales derechos y responsabilidades" yo lo revisaría más detalladamente. Ningún menor que cometa un delito "esquiva" los problemas legales por su edad, sino que el régimen es distinto, pero no es que no seas responsable legalmente antes de los 18.

    Me parece muy interesante tu incentivo a participar, creo que puede haber sido parcialmente como afirmás una estrategia del oficialismo, pero es algo que quedará para el futuro como una ampliación de derechos.

    En último lugar, desde una mirada social, me parecen sintomáticas las preocupaciones que enumerás respecto al actual gobierno (todas económicas).

    ResponderEliminar
  4. Lucas, la verdad que estoy un 50% de acuerdo y un otro no. Yo creo que si el gobierno te da la posibilidad de votar a los 16 anos sabiendo que en 4 anos,
    ya sos mayor ya pasa a ser mayor y podes manejar, comenzar a trabajar, salir del pais por trabajo o por placer. vas a poder hacer lo que "quieras", digo quieras es una forma metaforica porque se supone que vos elejis a una persona que te convence de lo que dice o va a hacer en un futuro, y al fin y al cabo podes salir beneficiado.
    Luego, con la frase que dice “los derechos vienen junto a las responsabilidades” eso lo dejaria de lado, porque una cosa es votar por un futuro para vos y el pais, y otra es si un adolescente de 16 comete un delito.Eso ya es otra cosa, capas como vos decis... -si uno puede votar porque no puede ir a la carcel- al que no estoy de acuerdo. Y para cerrar por algo el gobierno dispuso que el voto no es obligatorio.

    ResponderEliminar
  5. coincido con lucas, maria y lucas, si somos mayores para elegir el futuro de nuestro país ,porque no podemos hacer tantas otras cosas?
    como es una estrategia de juego me parece que nuestra generación tiene que "cagar" esa estrategia y votar concientemente para tener un futuro mejor para nosotros.

    ResponderEliminar
  6. Yo coincido totalmente con Lucas, creo que si nos dan la posibilidad de votar a los 16 años también tendrían que darnos la posibilidad de hacer otras cosas como manejar por ejemplo. Y también coincido si estas en contra del gobierno actual y no votas le estas dando un voto a favor. En cambio si votas estas dando tu voto a que tengamos otro presidente que estés de acuerdo y con sus ideologías.

    ResponderEliminar
  7. Lucas, tu nota es muy interesante y yo estoy de acuerdo con muchas cosas que dicen. Para mi tendría que ser a partir de una sola edad que se pueda votar, manejar, tener propiedades, etc. y no tener tantas edades para cada cosa, no se si me explico bien. Estoy de acuerdo con que el voto a los 16 es una estrategia, que algunos se sienten preparados para votar y otros no tanto, tiene sus pros y sus contras, también esta bueno que nos den la oportunidad de elegir a nuestros representantes ya que nosotros también vivimos en este país.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Yo pienso igual que Lucas Traversone. Para mi, es una oportunidad que nos da el gobierno para elegir a nuestros próximos gobernantes.Puede ser una ventaja como tambien no,este nuevo sistema hace que ya desde mas chico empecemos hablar e interactuar sobre la política o solo cuestionar. Algunos con informacion y otros con lo que escuchan esto hace que nos informemos desde mas chicos , que nos vayamos preparando y entendiendo de a poco.
    Pero también puede ser una desventaja ya que se pierden votos de calidad porque gran parte de los chicos no les interesa la política y simplemente votan sin la consciencia suficiente como para realizarlo . Y por ultimo es fácil manipular a los adolescentes con lo cuál el gobiernos suele aprovecharse para tener esos votos mediante algún beneficio.

    ResponderEliminar
  11. Estoy en desacuerdo con el voto a los dieciséis no por el tema de los derechos y las responsabilidades sino porque siento que no tengo la suficiente información como para poder votar y estoy de acuerdo con Martina en que muchos solo votan por votar debido a que no cuentan con suficiente información.

    ResponderEliminar
  12. Comparto con vos y con todos al decir que no me parece correcto votar a los dieciséis años ya que no podemos realizar muchas cosas a esa edad como por ejemplo, manejar. Pero sin embargo el “no estar preparados” no es el motivo ya que cada uno tiene las herramientas necesarias para informarse y poder prepararse. Es una muy buena oportunidad para ampliar el conocimiento. Ademas, como vos decis, si no votaramos, teniendo la opción, luego no podríamos quejarnos.

    ResponderEliminar
  13. Comparto con vos y con todos al decir que no me parece correcto votar a los dieciséis años ya que no podemos realizar muchas cosas a esa edad como por ejemplo, manejar. Pero sin embargo el “no estar preparados” no es el motivo ya que cada uno tiene las herramientas necesarias para informarse y poder prepararse. Es una muy buena oportunidad para ampliar el conocimiento. Ademas, como vos decis, si no votaramos, teniendo la opción, luego no podríamos quejarnos.

    ResponderEliminar