miércoles, 18 de marzo de 2015

La influencia de la moda en la sociedad actual



En mi opinión la moda esta completamente ligada a la sociedad actual. Ya que esta esta casi siempre pendiente de cual es la nueva tendencia. Desde lo estético hasta los comportamientos. Dichas tendencias pueden generar graves repercusiones en la sociedad. Por ejemplo: enfermedades y cierta discriminación a las personas que no sigan “la moda”.
La moda también influye en la desigualdad social. Ya que los diferentes sectores sociales deciden marcar su estatus económico atraves de lo que usan tienen o compran. Como por ejemplo sus autos, ropa , casas , etc.
Nos podemos encontrar con tres estatus sociales, la clase baja, la clase media y la clase alta. Cada uno de estos tiene un diferente punto de vista de la moda dependiendo de su situación económica.

Descripción: Macintosh HD:private:var:folders:K0:K0eqzx8QFx4LQFw4MtRjG++++TI:-Tmp-:TemporaryItems:images.jpgDescripción: Macintosh HD:private:var:folders:K0:K0eqzx8QFx4LQFw4MtRjG++++TI:-Tmp-:TemporaryItems:imgres.jpgDescripción: Macintosh HD:private:var:folders:K0:K0eqzx8QFx4LQFw4MtRjG++++TI:-Tmp-:TemporaryItems:imgres.jpgYo creo que las personas no deberían estar tan centradas en este pensamiento, ya que es perjudicial para el estado psicofísico de la sociedad. En lo personal yo le dedico mucho tiempo de mi vida a la moda y a las diferentes formas de vestir y creo que la forma de vestir de las personas refleja su organizacion personal y su forma de ser. Este pensamiento me hace sentir un hipocrita porque creo que lo que dije anteriormente es cierto y que este tipo de pensamiento esta destruyendo la sociedad. 

8 comentarios:

  1. Buen tema Lucas y buenas reflexiones. Deberías explicar un poco más algunas, por ejemplo: ¿qué tipo de enfermedades puede generar la moda? En relación a las clases sociales (las fotos no se ven) ¿esta división en tres segmentos implica que las clases medias siguen todas una misma moda, las clases altas otra y las clases bajas otra o hay mezclas, entrecruzamientos y variedad de modas dentro de cada una de ellas?

    Luego ¿qué entendés por "estado psicofísico de la sociedad"? Y ¿cómo haríamos para no estar tan centrados en seguir las modas si parte del reconocimiento social de los grupos a los que pertenecemos nos exigen estar a la moda?

    Tu reflexión final me parece muy valiente, aceptás que no podés dejar de participar fácilmente de algo en lo que no estás de acuerdo. Para seguir pensando.

    ResponderEliminar
  2. lucas, si la moda es la tendencia lo actual... yo creo que si hay una discriminacion. Por un lado la persona que dice "ai no esta un poco cargada de ropa esa chica" y capas esta en la ultima tendencia y a esa persona que critica le gustaria tener eso pero por las condiciones sociales que se presentan no puede tener acceso a eso. o una persona que esta vestida con la ultima coleccion de una marca super importante ve a otra vestida con ropa de otra temporada y dice "que tiene puesto esta chica!" y ahi continua la discriminacion pero de otra forma. con lo que decis sobre que la forma de vestir refleja tu organizacion personal y de ser es verdad, pero solo lo hace parecer y capas hay gente que lo oculta de esa forma.

    ResponderEliminar
  3. lucas, justo vos hablas sobre la moda, el próximo dueño de una empresa de indumentaria sos vos.., tu reflexión final fue la que verdaderamente te importa porque a pesar que el principio de la nota habla sobre lo "correcto" vos sos el primero en ir y ver la nueva colección de tal marca, no me parece que este mal, todo lo contrario si te quieres dedicar el resto de tu vida a eso me parece perfecto. en mi opinión no sigo mucho la moda sino que si hay algo que me gusta me lo compro y uso, tampoco es que soy un payaso vistiéndome ( por lo menos eso pienso yo ).

    ResponderEliminar
  4. “ la moda está completamente ligada a la sociedad actual”, en esto no concuerdo, creo que es todo lo contrario, por ejemplo en los 1800 las mujeres únicamente vestían un determinado estilo de vestido dependiendo de su clase social. Pero en la actualidad todo esta más heterogéneo, cada uno, igual de que siga alguna norma de vestimenta, impuesta por la clase social en la que viva, tiene su propio estilo característico que lo diferencia del resto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En esto voy a tener que diferir Lu, porque salvo que la ropa la haga uno mismo sacándola absolutamente de su imaginación sin ayuda de revistas o catálogos, esta siguiendo una moda. Si hay diferentes tipos de ropa y diferentes gustos, pero en su gran mayoría todos siguen la moda ya que todos pertenecemos a una sociedad donde muchos gustos se comparten.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  5. Para mi cuando Lucas pone "enfermedades y cierta discriminacion" se refiere a la anorexia que ahora esta de moda ser flaca , que le quede bien la ropa y las personas gordas son discriminadas. Por eso salio una Ley de talles

    ResponderEliminar
  6. Para mi cuando Lucas pone "enfermedades y cierta discriminacion" se refiere a la anorexia que ahora esta de moda ser flaca , que le quede bien la ropa y las personas gordas son discriminadas. Por eso salio una Ley de talles

    ResponderEliminar