La violencia en los
videojuegos
Hoy en día es muy
normal ver a gente de cualquier edad
jugando videojuegos, son parte del entretenimiento diario para muchas personas
y es normal que haya gente que pase muchas horas jugándolos. Existen todo tipo
de juegos, educativos, de deportes, etc. pero también hay muchos que muestran
gran cantidad de violencia, muchos padres se preocupan por esto, pero ¿será
verdad que al jugar este tipo de juegos las personas se vuelven más violentas?
“Los estudios de niños expuestos a la violencia han demostrado que ellos
pueden: ponerse “inmunes” o insensibles al horror de la violencia, imitar la
violencia que ellos ven y demostrar un comportamiento más agresivo debido a una
mayor exposición a la violencia. Algunos niños aceptan la violencia como una
forma de manejar los problemas. Estudios también han demostrado que mientras
más realista y repetida sea la exposición a la violencia, mayor será el impacto
en los niños. En adición, los niños con problemas emocionales, de
comportamiento y de aprendizaje se pueden afectar más por las imágenes
violentas. “
Esta cita de la página http://www.aacap.org/aacap/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/Los_Ninos_y_los_Juegos_de_Video_Jugando_con_la_Violencia_91.aspx
dice que la violencia en los videojuegos puede llegar a causar violencia en el
ser humano, sobre todo en los niños. Pero hay otras fuentes que opinan
distinto, entren a esta página y observen el estudio que realizo Christopher J.
Ferguson: http://www.xataka.com/consolas-y-videojuegos/generan-violencia-los-videojuegos-un-estudio-aclara-la-polemica
dice que no tiene nada que ver porque aumentó la cantidad de videojuegos
violentos y bajó la cantidad de crímenes entre adolescentes entre 1996 y 2011.
Por lo tanto
la conclusión es la siguiente: como dice en la página http://curiosidades.batanga.com/3565/la-violencia-de-los-videojuegos-y-su-relacion-con-la-conducta-humana
“No existe un resultado final, ni una asociación perfecta entre
ambos puntos […] pero una conclusión es clara: Existe cierta asociación entre los videojuegos
y el aumento de la violencia personal. Al jugar videojuegos
nosotros podemos sentir un aumento de la necesidad de ver o efectuar
violencia dentro nuestro.
Esto se da en mayor o menor medida en relación con todos los otros aspectos que
rondan nuestra vida, tales como nuestra familia,
las instituciones a las que acudimos e incluso una parte
de nuestra genética y biología. Este aumento de la violencia puede despertar durante
un rato para luego ser enterrado nuevamente jugando o ser exteriorizado
artísticamente. Cada persona cuenta con su forma de
acoplar y sacar esa energía, por esta razón no existe un aumento de la
violencia propiamente dicha, ya que cada uno hace con esa energía cosas
diferentes.”
Entonces llegamos a la conclusión de que esto puede afectar a las
personas (en menor o mayor medida) dependiendo de otros aspectos que rodean nuestra
vida y cada uno lo manifiesta de forma diferente y vemos como un simple
videojuego creado por un ser humano o un grupo de personas, con su contenido,
puede afectar a la sociedad.
Caro muy interesante tu nota yo creo que no hay nada peor que tener a un amigo cargándote al lado tuyo porque te metió un gol en la Play pero además de que uno se calienta, en un videojuego yo o cualquiera aprende del mismo y me parece que hay que también rescatar eso a pesar de que se hable siempre de como daña nuestro cerebro etc. Además los videojuegos son usados en todo el mundo y si fueran tan severos escucharíamos casos más severos de gente que mata porque quería simular algún juego en la vida real, pero en la vida real yo creo que la gente sabe la diferencia entre lo virtual y lo real. Quería agregar que si les interesa miren este tráiler de una película que está por salir sobre los videojuegos, influyen tanto en la sociedad que ahora va a salir una película: http://es.gizmodo.com/el-primer-trailer-de-pixels-es-pura-nostalgia-por-los-v-1692035814
ResponderEliminarValentino, esta bien lo que decís, en la conclusión dice que en cada persona se manifiesta de diferente forma pero no necesariamente tiene que ser tan grave como matar a alguien o algo así, puede ser algo mas leve, como por ejemplo, contestarle mal a alguien, también dice: "Este aumento de la violencia puede despertar durante un rato para luego ser enterrado nuevamente jugando o ser exteriorizado artísticamente."
EliminarCaro, me parece muy buena la investigación que hiciste y la comparación de argumentos. También es interesante mostrar la variedad de reacciones individuales o sociales a un mismo fenómeno (no somos máquinas) y mostrar la diferencia entre algo que te determina a actuar de tal manera (relación fuerte) y algo que puede influir en esa acción (relación posible).
ResponderEliminarLas formas de ejercicio de la violencia en una sociedad son muy varias y estamos todos acostumbrados a ellas, de una u otra manera. Generalmente cuando se busca una sola explicación ("la culpa es de los videojuegos") es porque se pretende una explicación sencilla a un fenómeno complejo. Gracias por la complejidad.
En mi opinión los videojuegos generan violencia y caos en la comunidad sobre todo en los adultos que son los mas adictos a ellos y que los adultos pueden salir a la calle y al tener la edad pueden tener armas y lastimar a la gente. En fin los videojuegos incentivan la violencia en la calle y en todos lados.
ResponderEliminarEstoy en desacuerdo con tomas ya que yo creo que la violencia se da más en los niños, porque los adultos ya tienen más experiencia de vida y saben diferenciar entre la vida real y los videojuegos y además tienen más madures como para darse cuenta de que no hay que gastar al otro porque perdió o suficiente paciencia como para aguantar la gastada del otro mientras que si uno molestan a un niño este es capaz hasta de sacar el videojuego.
EliminarCaro, me parecio muy interesante tu nota y estoy de acuerdo cuando decis que a muchos padres les preocupa el hecho de que sus hijos que juegan a esos videojuegos llenos de violencia, tambien estoy de acuerdo cuando explicas que algunos chicos se ponen mas violentos despues de haber jugado a esos juegos porque como que sienten que tambien lo pueden hacer en la realidad.
ResponderEliminar