El documental de Michael Moore se centra en la posesión de armas en Estados Unidos, y en los diferentes incidentes en consecuencia de la legalidad de cargar armas, uno de ellos es el homicidio masivo en la escuela Columbine, en Littleton, Colorado, en donde murieron un total de 15 personas y 24 resultaron heridas por las manos de dos estudiantes de la escuela, este incidente se vuelve el disparador para que Moore presente diferentes puntos de vista sobre esta problemática con cierta ironía.
Aparece la NRA (National Rifle Association of America), que es una organización que se dedica a defender el derecho a poseer armas,y las fuerzas militares; en el documental se hace especial énfasis en mostrar cuanto peso tienen estas instituciones en Estados Unidos. Hasta la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América le da el derecho a la posesión de armas a los ciudadanos, con muy pocas limitaciones.
Pero la venta de armas se ha vuelto un negocio muy lucrativo que crece cada año, sera porque los ciudadanos desconfían del gobierno y creen que deben protegerse ellos mismos, o porque se sienten constantemente inseguros gracias a los medios de comunicación.
¿ si se eliminaría el derecho a poseer armas crees que el numero de asesinados se reduciría? o esto tiene raíces culturales mas profundas?
Es un problema muy complejo que continúa hasta hoy en día. El Presidente Obama ha intentado, luego de otras matanzas similares, limitar de algún modo la venta tan libre de armas, pero creo que todavía no ha podido.
ResponderEliminarEstá claro que este tipo de matanzas ocurren casi exclusivamente en Estados Unidos y que este es el mayor fabricante de armas a nivel mundial, la relación que tienen los norteamericanos con solucionar sus problemas mediante las armas va más allá de los individuos. Si el país se relaciona con buena parte del mundo invadiendo, bombardeando y disparando sobre poblaciones civiles, ¿cómo esperar que algunos de sus ciudadanos se comporten de otra manera?
Lucia, este es un gran problema ya que lo podemos ver todos los dias por el noticiero, radio, diarios, etc. En mi opinion es un trabajo costoso el tratar de reducir las armas, ya que por un lado hay venta ilegal y por el otro lado porque ya las armas que hay son bastantes y creeria que sobran.
ResponderEliminarLa gente tiene estas actitudes, bien como dice Diego, ¿como vamos a esperar que la gente actue, sabiendo que mismo su pais invade violentamente y matando gente? Esto tambien es alimentado por los medios de comunicacion. por lo tanto deja como consecuencia que la gente tome como ejemplo este tipo de cosas.
delfina
Lu, que nota tan interesante, la verdad me sorprende que hayan tantos casos de asesinatos masivos en centros educativos en EE.UU, realmente no conosco ningun caso en la Argentina, ¿sera porque aca no es legal la venta indiscriminada de armas?
ResponderEliminarpero si conosco un caso en el colegio San Juan de un profesor de musica que violaba a sus alumnos. interesante hecho.
saludos Maria