lunes, 21 de septiembre de 2015

Con un simple color ...

La cadena de restaurantes de comida rápida, famosa por sus increíbles hamburguesas y papas fritas, noto que su comida tenia una influencia negativa en cuanto a la imagen de salud mas que nada física y alimentaria, es por eso que decide llevar a cabo en el año 2009, principalmente en Europa, un cambio de color y de imagen a su marca con el objetivo de cambiar esa idea negativa de sus alimentos, añadió el color verde que según estudios este transmite relación a naturaleza, salud, fertilidad, crecimiento y armonía. Cuando en cambio el rojo se relaciona a peligro, pasión, deseo y amor.

Este interés de la compañía por cambiar el característico color rojo de su marca nace a partir del documental "super zise me" donde la marca de comida rápida queda bastante escarchada cuando demuestran lo que contienen sus alimentos y que mal nos hacen.

McDonald's decide cambiar los colores de su antiguo logo simplemente para sacar esa imagen que la gente tenia por sobre su empresa y sus alimentos, entonces es cierto que nosotros como espectadores nos dejamos influenciar simplemente por el color del logo? Lo que yo noto es que por un simple color en el logo nos dejamos cambiar la idea sobre la mala nutrición de sus alimentos que derivan a obesidad.

Ademas no solo añadieron el color verde a su logo sino que también a sus negocios y agregaron frutas a sus postres y ensaladas a sus combos con las hamburguesas, ambas son opcionales.

7 comentarios:

  1. Evidentemente los "creativos" del marketing convencen a muchos consumidores simplemente con un color. Para este tipo de análisis el concepto de "fetichismo de la mercancía" de Marx es indispensable, pocas merancías tan fetichizadas (mágicas y a la vez inaccesibles en su producción) como las comidas de Mc Donald's.

    Hubiera sumado a la nota ilustrarla con fotos de los cambios que nombrás y también pensar alguna hipótesis sobre los motivos que nos hacen tan permeables a los encantamientos del marketing.

    ResponderEliminar
  2. Maria, la verdad es que si, la empresa busca todos los recursos y formas para poder convencer a su consumidor y es por eso que tratan todo el tiempo de innovar, como con los colores y como decis, con las frutas.
    pero habria que pensar porque la gente sigue eligiendo ese producto, sabiendo de la pelicula y que a comida no es recomendable.
    delfina

    ResponderEliminar
  3. Al ser Mc Donald's una de las empresas mas grandes del mercado de comidas rapidas es cieto que tiene como dice diego una tendencia fetichisada donde ir y comer sus hamburguesas es algo deseable por la sociedad, "las mejores hamburguesas son de Mc Donald's".
    Al ser una de las empresas dominantes del mercado una forma de cambiar es marketing puro estudiado por especialistas trabajando las 24/7 en como mejorar y hacer que la gente desee cada vez mas comer sus hamburguesas
    A pesar del cambio de color el producto va a ser el mismo y la gente lo sabe. O solo unos pocos creer que enserio cambio para bien y no es solo marketing.

    ResponderEliminar
  4. Maria, en los últimos años ha habido una gran oleada del movimiento "green" en donde se promueve el consumo de productos orgánicos y sustentables. por ello, grandes empresas como Mc. Donald´s cambio su imagen y productos mundialmente. Habría que pensar porque este movimiento ha crecido en los últimos años.

    ResponderEliminar
  5. Hola María, es verdad que en el marketing hay todo un estudio psicológico, que cuando una marca piensa su logo tiene que pensar muy bien los colores y la representación de cada uno, a mi una vez me dijeron que los colores de Mc Donalds eran rojo y amarillo porque al verlos juntos da hambre, pero no se si es verdad. Yo creo que en vez de cambiar el color, debería cambiar el modo de preparación de la comida haciendola más saludable, porque uno se puede comer una hamburguesa pero no es necesario cocinarla con tanta grasa como lo hacen ellos, un día vi un video de cómo lo cocinaban y me dio mucho asco porque freían las papas en grasa blanca y no en aceite. Y pensar que uno cuando lo come no se imagina cómo lo hicieron. Así que creo que deberían cambiar el modo de preparación de la comida, aunque no sea totalmente saludable, pero un poco más saludable podría ser. Y me parece bien que añadan ensaladas, pero también hay que tener cuidado con eso, porque dicen ser light pero el pollo es frito y los aderezos añaden más calorias. Estaría bueno que añadan una sección de comida realmente saludable también. Pero cada persona es responsable de sus acciones y todos saben que la comida de ahí no es saludable, así que cada uno decide cómo quiere alimentarse, pero la empresa podría ayudar y promover la salud pública.

    ResponderEliminar
  6. Maria, como dice delfina creo que las empresas tratan de cambiar su logo o incluir cosas a sus menues para que la gente siga consumiendo su comida. En este powerpoint se puede ver el cambio del logo y informacion sobre el mismo http://es.slideshare.net/mobile/migueldediego/el-paso-al-verde-de-mcdonalds

    ResponderEliminar
  7. María concuerdo de manera total con vos, la imagen que da no es la misma en verdad, pero es una pura característica del capitalismo y como se vende algo que no es como se lo vende

    ResponderEliminar