martes, 20 de octubre de 2015

Compramos un poco mas que Sushi



A partir de la década de 1850 Japón se dio a conocer al mundo, después de más de dos siglos de haber permanecido desconocida, aislada, y por ello fue inevitable que se produjera un choque con la cultura occidental, surgió un gran interés y fascinación por la cultura japonesa que se prolongó hasta la década de los treinta, este movimiento se lo conoció como “japonismo”.

La influencia de la cultura japonesa alcanzo diversos campos como la publicidad, la moda, las fiestas, la comida, los espectáculos y los deportes. Japón se ha convertido, tras Estados Unidos, en el principal exportador de cultura popular, el lugar de donde vienen los video juegos como Mario Bros y Donkey Kong; la casa de Nintendo, una gran escuela de ninjas y donde se creo el sushi.

La literatura japonesa no es menos interesante que los video juegos y la comida: Japón ha dado algunos de los novelistas más importantes de los últimos años, como Yukio Mishima, Kenzaburo Oé ganadores del premio Nobel de Literatura en 1994 y el más recientemente, Haruki Murakami (recomiendo leer "colorless"). 

Entonces me pregunto¿porque exportamos e importamos cultura?







7 comentarios:

  1. Lucía, a esta altura del año copiar y pegar texto como si fuera propio no es lo que esperamos de una nota del blog.

    ResponderEliminar
  2. Lucia, en mi opinión creo que "importamos la cultura" ya que nos parece algo interesante, nuevo que todavía no esta presente en nuestra sociedad o se pone de moda o debido a los recursos de nuestro país por ahí no lo vamos a tener.

    ResponderEliminar
  3. lucia la importación de la cultura es gracias a la globalización donde las barreras de la comunicación y la cultura se quiebran y pasa a ser todo mas global, no es algo local ni mucho menos propio, ya pasa a ser del mundo entero. al vivir en un mundo capitalista todo se busca comercializar, hasta la cultura.

    ResponderEliminar
  4. Councido con buga, estoe s gracias a la globalizacion y la aceptacion del producto en nuestra sociedad, creo que agrada porque es algo distinto y delicioso por cierto. Ademas no solo el sushi sino tambien las tipicas caricaturas orientales que crean mas de un dibujito animado entre otras cosas. Saludos Maria

    ResponderEliminar
  5. Lucia, estoy de acuerdo con sol, la cultura es parte de la vida, la adaptamos, la modificamos ya que es algo 'nuevo ' y desconocido ybpor lo tanto la incorporamos.

    ResponderEliminar
  6. Lucia, estoy de acuerdo con sol, la cultura es parte de la vida, la adaptamos, la modificamos ya que es algo 'nuevo ' y desconocido ybpor lo tanto la incorporamos.

    ResponderEliminar
  7. Lucia, estoy de acuerdo con sol, la cultura es parte de la vida, la adaptamos, la modificamos ya que es algo 'nuevo ' y desconocido ybpor lo tanto la incorporamos.

    ResponderEliminar