Hoy leí una noticia sobre una compañía muy
grande de teléfonos en EE.UU. que le vendía información sobre sus clientes. La compañía
se llama Verizon y tenía un acuerdo con el gobierno.
Pero más allá del incidente y las quejas de
los clientes una vez que salió a la luz el incidente, pensé como hoy en la
sociedad creemos que somos libres y estamos constantemente perdiendo nuestros
DDHH por culpa del gobierno y del exceso de información que hay hoy en este
nuevo mundo en donde la tecnología es sumamente importante, esta nota se
relaciona con el tema de mi trabajo final de sociología. La pregunta es ¿porque
el gobierno, y no solo el de EEUU nos esconde cierta información?
¿El estado busca cuidarnos o abusar de esta información?
El solo pensar que hay alguien que revisa toda
tu información, tus llamadas, actividades , y localizaciones es totalmente
perturbador e inapropiado.
Les dejo el link de la noticia:
http://www.nydailynews.com/news/national/verizon-giving-feds-phone-records-customer-article-1.1364575
Bueno, veo que esto viene en la línea de tu trabajo. Efectivamente nuestra vida parece estar cada vez más controlada, pero ya no con los métodos de 1984, es decir ya no con el Estado presente directamente sino indirectamente (relación de las corporaciones con el Estado). En particular las famosas "tecnologías de la información" parecen no sólo estar hechas para que nosotros nos informemos, sino a la vez para informar sobre nuestros gustos, movimientos y datos personales a empresas a gobiernos o a quien encuentre útil esa información.
ResponderEliminarValentino, tu nota esta profundamente relacionada con el texto de redes sociales de Bauman que vimos en clase, todo aquello que alguna vez fue privado ahora se vuelve publico, ya nadie guarda secretos esta todo a la luz. El gobierno, los bancos, las empresas telefónicas, todas tienen, venden y compran nuestra información constantemente, estamos en una era pos panóptica.
ResponderEliminarvalentino, tu nota la podemos relacionar con el tema visto en clase de lo panoptico donde somos vigilados. porque el gobierno pone como "excusa" la protección? no es la primera vez que estas noticias salen a la luz. que le importara al gobierno las conversaciones de sus clientes?
ResponderEliminares verdad que hoy nos sentimos mas libres cuando en mi opinión no es así, ya que a pesar de tener la libertad de expresión estamos vigilados las 24 horas a través de diferentes medios, como es el celular.
Valentino, interesante noticia, creo que hoy en dia estan buscando controlarnos en todos los aspectos mediante todas las medidas posibles con la genial excusa de brindar seguiridas ya que asi pueden tener todo mas bajo control, robar la informacion se tu telefono es un gran negocio. Es como algo mencionado en otra nota sobre la base de datos de lo que buscas en el navegador con el fin de promocionarte lo mas buscado una vez comprado de la marca alternativa. ¿Es realmente control? ¿O mas bien un negocio?
ResponderEliminar