lunes, 19 de octubre de 2015

URGENCIAS

Es importante no confundir lo urgente con lo transitorio. Lo urgente emerge como una necesidad incontenible del mundo en el que habitamos. Lo urgente punza como un cuchillo, abre una herida que hay que atender, que no es posible ignorar. Atiborrados de transitoriedad, de plazos que cumplir, tareas que realizar, objetos de consumo que adquirir, novedades políticas que escuchar, corremos el riesgo de no atender a lo urgente. O corremos el riesgo de pensar que ya va a pasar, porque lo urgente se retira hacia el olvido tan rápido como se presenta.



Lo urgente esta semana tuvo nombre y apellido: Diana Sacayán, militante trans asesinada, una entre varias, tres personas trans asesinadas en el último mes. Unas entre varias: nueve (sí, nueve) mujeres asesinadas en la última semana. Las siguientes son muy buenas notas para interiorizarse sobre el tema:

http://www.revistaanfibia.com/ensayo/por-ser-puto-torta-o-trans/

http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-283767-2015-10-14.html


Pero hay mucho más que decir: tal como ocurre en los casos de los "pibes chorros" que son asesinados con la aprobación de enormes sectores de la sociedad, lo mismo pasa con lxs trans. Son, para muchos, la basura de la comunidad. Y cuando los matan, festejan. En los diarios masivos (Clarín, La Nación) que cubrieron la noticia se podían leer comentarios de los lectores como estos:

"Una menos"
"Este tipo de noticias me devuelve la esperanza! Vamos carajo!"
Y muchos otros de ese tipo.

Cuando la Presidenta reclamó que se esclarezca el crimen, los comentarios fueron de este tenor:

“Para la yegua la muerte en su ley de un puto de mierda es de gravedad institucional, la de gente inocente apenas una estadística” 
“Se preocupa por un puto y no por el fiscal Nisman, el mundo al revés” 
“Ni una palabra para las 52 victimas de Once y reclama por un trabuco” 
“No la recuerdo tan preocupada con la muerte del fiscal... Claro, en ‘su’ argentina no es lo mismo un hombre que un degenerado” “Lo habrá matado su chongo, esa gente es enferma”.

Todo esto se puede ver aquí por ejemplo:
http://www.clarin.com/policiales/Misterio-crimen-lider-trans_0_1448255512.html
http://www.lanacion.com.ar/1836401-cristina-kirchner-exigio-que-se-esclarezca-el-asesinato-de-la-lider-trans-diana-sacayan

Estos crímenes nunca son individuales, son responsabilidad de una sociedad que los está pidiendo, que aprueba, que aplaude cuando matan a los negros, a los putos, a los trans, a (ciertas) las mujeres. Y esto pasa hoy, no en la alemania nazi. Pero ayuda a comprender que para que las atrocidades sucedan, hace falta que muchos "normales" pidan, deseen, aplaudan o miren indiferentes, los crímenes que se cometen sobre los anormales.

Lo que urge entonces, es repensar cuán alto es el precio que los "normales" hacen pagar a quienes salen de los caminos que la normalidad (sexual, de clase, de raza, etc.) les quiere imponer.

Lo que urge es pensar si queremos vivir en una comunidad en la que castigamos a los diferentes con la exclusión social, la tortura y la muerte. Hasta ahora la historia y el presente indicarían que así es.

2 comentarios:

  1. Diego, nose si estas al tanto de le nueva política que se esta llevando acabo en países europeos como Francia, en donde surgió la idea de crear un 3 genero el cual no tendría que ser definido por ninguno de los 2 géneros clásicos, seria como un genero neutral, y de esta manera se podrían integrar travestís o hermafroditas que han sido marginados por no poder definirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí Lucía, estoy al tanto. De todas maneras me preocupa que haya una necesidad de violentar a los que "no se definen" en cualquier ámbito.

      Eliminar