Muchas mujeres tienen
hijos, y muchas tienen la necesidad de trabajar e ingresar dinero a la familia.
La pregunta es: ¿Trabajo o me quedo en casa cuidando a los chicos? Había que
elegir una de estas dos opciones, y para muchas era muy difícil porque las dos
cosas juntas eran difíciles de hacer. Si trabajaban, debían contratar a una
niñera, y si no, ellas mismas los cuidaban a sus hijos y el padre los mantenía,
pero hoy en día, la situación económica del país ya no permite que esto suceda,
ya que muchas familias necesitan generar más ingresos.
Leí esta nota
periodística que me pareció muy interesante: http://www.lanacion.com.ar/1837251-mamas-freelancers-eligen-trabajar-desde-su-casa-para-pasar-mas-tiempo-con-sus-hijos
Les recomiendo leer la
entrevista que le hicieron a una madre que utiliza esta modalidad de trabajo, “A
pesar de que organizarse es un trabajo extra para ella, dice que ser mamá
freelancer es la mejor opción para no separarse de su familia.”
“¿Trabajar o quedarse a
cargo de las tareas del hogar? Años atrás esta pregunta era una dicotomía para
las madres que tenían que decidir entre constituirse como mujeres
independientes y generar su propio ingreso económico o resignar su desarrollo
profesional para cuidar a sus hijos y que no lo haga una niñera por ellas. Pero
ahora las nuevas tecnologías dan una solución a este problema con una modalidad
antes impensada: ser freelancer o hacer homeoffice. Es decir, trabajar desde la
comodidad de la casa.”
Ahora muchas madres
pueden trabajar desde su casa y al mismo tiempo estar con sus hijos, esto también es un aspecto de la modernidad líquida. A mí
personalmente me parece una buena idea, ya que pienso que los chicos necesitan
a sus madres presentes durante la infancia, para que los eduquen y los cuiden.
En general, las madres que trabajan mucho, no pueden estar muy presentes en su
familia y yo pienso que las madres son muy importantes en la vida de los niños
y tiene que estar con ellas porque después pasa el tiempo, y no es lo mismo, yo
pienso que hay que disfrutar la infancia con las mamás. Mi mamá trabaja desde
casa, tienen su pequeña oficina ahí y algunos días de la semana va a tribunales
a la mañana, a mi me parece bien que trabaje desde casa ya que si la necesito
en algún momento ella está y es bastante cómodo para la familia.
¿Y ustedes que opinan
sobre las mamás freelancers?
Desde mi punto de vista, es una "opción" interesante pero creo que naturaliza la posición de la mujer-madre pegada a la crianza de sus hijos y no se pone en tela de juicio por qué la madre tiene que cumplir ese rol y no el padre, también él puede trabajar desde su casa y formar parte de la crianza de sus hijos.
ResponderEliminarLa nota dice "¿Trabajar o quedarse a cargo de las tareas del hogar?", esa pregunta pone el cuidado de los hijos dentro de las tareas del hogar y así confirma el lugar asignado a la mujer: limpiar, cocinar, cuidar los hijos mientras el hombre trabaja afuera.
Está muy bien tu observación relacionando el trabajo freelance y la modernidad líquida.
Carolina, la Argentina en ese aspecto esta muy retrasada a comparación de otros países, como Islandia, en donde hay guarderías en las universidades y en las oficinas, los hombres tienen los mismos 5 meses de licencia por embarazo que la mujeres, el rol de crianza de los niños es compartida, se acostumbra a tener horarios mas parejos para que de esta manera los dos padres estén presentes, también es algo muy común y no esta mal visto que sea el padre el que se ocupe de la crianza mientras que la madre trabaja.
ResponderEliminarCarolina, a mi me parece una buena opción, principalmente para aquellas familias que a lo mejor no pueden pagar una niñera o simplemente prefieren quedarse a cuidar a sus hijos. Creo que con toda la tecnología es una buena idea pero a la vez me parece que de vez en cuando deberían tener que ir a alguna oficina o algún lugar para hacer parte de su trabajo. Así se haría mas entretenido. ¿Existe esta posibilidad de "trabajo desde casa" para los hombres?
ResponderEliminarcaro, como dijo diego yo creo que esto ya esta naturalizado en nuestra sociedad, la solucion seria que el padre tambien pueda organizarse para poder quedarse a cuidar a sus hijos y que no haya una diferencia entre ellos.porque al decir esto volvemos a posicionar a las mujeres como ama de casa
ResponderEliminar