miércoles, 19 de agosto de 2015

Embarazo Adolescente

En esta nota voy a mostrar estadísticas sobre el embarazo adolescente en Argentina. En nuestro país muchos adolescentes tienen hijos a una edad en la que no están preparados Esto puede ser debido a factores personales, familiares, del contexto, etc.
En Argentina hay 700 mil nacimientos por año. De los cuales el 16% proviene de madres adolescentes entre 15 y 19 años o en algunas provincias equivale al 25%.
Cada día nacen más de 300 hijos de madres adolescentes en nuestro país La mayoría de ellas NO usa ningún método anticonceptivo al momento de quedarse embarazada.


Este vídeo muestra mas estadísticas sobre el embarazo adolescente, sus causas y mas información sobre el tema: https://www.youtube.com/watch?v=0oS70EGY58w#t=105
Derechos para adolescentes embarazadas:  En Argentina, la Ley 25.808 garantiza a las alumnas embarazadas o que están dando de amamantar el derecho a seguir estudiando.
Mientras que la Ley 25.273 considera un régimen especial para alumnas embarazadas de establecimientos estatales, municipales y provinciales, quienes tienen derecho a 30 inasistencias de corrido o fraccionadas justificadas y no computables antes o después del parto.Para acceder a este derecho las alumnas deben presentar en la escuela un certificado médico de embarazo.


Las estadísticas las saque de la pagina: http://www.unfpa.org.ar/siti o/index.php?option=com_content&view=article&id=202  .  La UNFPA ( fondo de población de las naciones unidas) es una organismo de cooperación internacional que promueve el derecho de cada mujer, cada hombre y cada niño a disfrutar de una vida saludable con igualdad de oportunidades.


7 comentarios:

  1. Buena nota Sol!
    Sería interesante comparar lo que sucede en nuestro país con otros países de la región.

    Más allá de eso, pondría un asterisco en el momento en que afirmás que es una edad en la que "no están preparadas" para tener los hijos. Quizás estemos naturalizando una edad adecuada para la maternidad, cuando seguramente se trate de una normalización basada en cierta idea del estudio y del trabajo adecuado al desarrollo contemporáneo. Quiero decir, en otros momentos y otras culturas no había ningún problema con que las mujeres tengan hijos antes de los 20 años. Con esto no quiero decir que me esté bien o mal el embarazo adolescente, sino subrayar solamente que muchas veces naturalizamos algunas cosas, como la edad "adecuada" para tener hijos.

    ResponderEliminar
  2. Sol se podría decir que un porcentaje de las mujeres que no terminan el secundario es debido al embarazo adolecente, ¿estas chicas saben la existencia de las leyes 25.808 , y la 25.273? ¿se corrobora que las instituciones escolares cumplan dichas leyes y las den a conocer?

    ResponderEliminar
  3. sol, seria interesante saber cuantos de esos embarazos adolescentes fueron buscados y cuales fueron accidentes.
    ademas, coincido con diego sobre lo que esta intituido: que este mal el embarazo tan temprano, yo creo que si nadie nos lo hubiera dicho o no estaria tan mal visto, hoy no seria un tema para estar hablando, es decir que no seria algo raro.

    de todas formas me parecen las estadisticas muy altas, seria bueno que en todo el pais se enseñe sobre educacion sexual y metodos anticonceptivos para cambiar esto.

    saludos Maria!

    ResponderEliminar
  4. sol, coincido con diego, porque esta mal visto el embarazo adolescente? quien determino una edad para ser madre?
    al mismo tiempo no coincido con la gente que quiere tener hijos desde adolescentes, donde hay una gran etapa de la vida sin vivir.
    también coincido con lucia que la mayoría de las madres adolescentes dejan de estudiar, nose las razones, pero no me parece dejar de lado tu vida por un bebe, se debe aprender a vivir con lo que le toca.
    también me parece que la estadística es alta y que se debería enseñar mas sobre salud sexual, ya que como hay muchas parejas que no quieren estos embarazo adolescentes pero sin embargo quedan embarazadas por no cuidarse, esto es un tema que debe dar el gobierno a todo el mundo para prevenir cosas que la gente no quiere, en este caso el embarazo adolescente.

    ResponderEliminar
  5. Sol, interesante nota, no estoy de acuerdo con lo que dice Buga y Diego, yo creo que si esta mal visto el embarazo adolescente porque una persona de 15-16 no esta totalmente maduro como para poder tener un hijo, eso es desde mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  6. Sol, concuerdo con tu nota ,pero estaria bueno agregar estadisticas sobre que clases sociales son las mas frecuentes a embarazarse en la adolescencia.creo que en este pais hay que hacer hincapie en la educacion y en los metodos anticonceptivos que existen en la actualidad.si bien algunos son muy caros y no son de facil acceso, la argentina brinda preservativos rn los hospitales públicos

    ResponderEliminar
  7. Si uno le pregunta a sus abuelos o en algunos casos hasta a sus padres, ellos pueden contarte que era lo normal casarse a una edad temprana y tener hijos a los 20 años. Hasta la generación de mis padres, era así. Porque ahora ya no son consideradas las madres de 20 años aptas? Y porque ya uno no concibe matrimonio a una temprana edad? Como lo visto en clase, la modernidad liquida es una epoca individualista. Las personas no quieren tener hijos a una temprana edad ni quieren casarse debido a que tenien otras preferencias personales, como por ejemplo ir a la universidad o trabajar.

    ResponderEliminar