jueves, 20 de agosto de 2015

Femicidios por el mundo

 Independientemente de la edad, escolaridad, clase social, estado civil, religión, raza o etnia, las mujeres se enfrentan a diversas formas de violencia por su condición de género, que adquiere diversas expresiones como la violencia psicológica, física, sexual, económica, patrimonial y feminicida -la que culmina en el homicidio y otras formas de muerte violenta de mujeres.


 El Feminicidio muestra que la violencia contra las mujeres es social y generalizada, como resultado de las relaciones de inequidad de género, que no es "natural" y se genera en un contexto social permisible a esa violencia.

Hoy en día miles de mujeres son asesinadas por sus parejas, maridos o ex parejas, aunque también se encuentran los asesinatos relacionados con el crimen organizado, la prostitución y la pornografía llamada “snuff”. Otros casos son aquellos delitos en situaciones de guerra, conflicto armado, o en la calle. Sin importar cuál sea el contexto, los crímenes se dan en torno a la sexualidad y por el mero hecho de ser mujeres, viéndolas como usables, prescindibles, maltratables y desechables. .

Las mujeres rondan entre los 15 y 44 años y son violentadas con crueldad por su género y en muchos casos son asesinadas como culminación de lo antes mencionado. El número de víctimas viene incrementándose en los últimos años y actualmente se calcula que existen entre un millón y medio y tres millones de mujeres maltratadas.


Año 2008 a 2014 se registro 1808 Femicidios. La Fundación La casa del Encuentro que tiene como objetivo desarrollar asistencia, prevención,  investigaciones, estudios, etc para garantizar la igualdad de derechos, oportunidades y trato para mujeres y varones, y la erradicación de toda forma de violencia sexista.

En este grafico podemos observar como los femicidios fueron creciendo y disminuyendo en menor cantidad, pero siemore fueron estables.
Tambien se registro que en 7 años 2196 hijas e hijos que quedaron sin madre, víctimas colaterales del Femicidio y 1403 son menores de edad.
Aca les dejo un link http://www.seguridadciudadana.info/datos-y-estadisticas/femicidio. Esta es una pagina en la que saque las estadiscticas y esta muy bueno, se puede ver en mas profundiad el femicidio por pais. 
Besos delfina.





5 comentarios:

  1. Delfina, hay partes de la nota copiadas y pegadas de otros sitios como si fuera texto tuyo. Todas las citas tienen que estar debidamente indicadas y todo el texto que no tiene marcas de cita, tiene que ser tuyo.

    No se trata de una cuestión policial, se trata de que ejercites tu escritura, para eso es el blog.

    ResponderEliminar
  2. delfi, interesante el tema de femicidios, y esta tasa suele ser alta al igual que la de violencia domestica, tambien es interesante que las mujeres organicen marchas para terminar con esto.

    ademas, me extraña los lugares en argentina donde los femicidios son mayores!

    saludos maria!

    ResponderEliminar
  3. Delfi, muy interesante! Igualmente hay mujeres o nenas que no sufren violencia solamente por parte de sus parejas sino ni mas ni menos que por sus padres, hermanos o directamente una persona x. A pesar de que la cantidad de mujeres que sufren violencia es mayor, hay hombres que también la sufren. ¿Como se podra reducir la cantidad de asesinatos? ¿ Porque la mayoria que sufre violencia son mujeres?

    ResponderEliminar
  4. Yo creo que este problema respondiendo a la pregunta de sol , de que porque la mayoria que sufren violenciw son las mujeres , es porque la mujer esta vista como algo inferior.este hecho susecde hace varias decadas, y aunque la mujer fue teniendo mas derechos como trabajar o votar aun se la ve como mas indefensa o inferior

    ResponderEliminar
  5. Con respecto a lo que dice Sol coincido. Los casos en los que las mujeres son maltratadas salen a la luz rapidamente, tenemos centros de atencion, donde realizar denuncias y logramos hacer de esto un gran movimiento, pero, hay muy pocos casos en los que los hombres sean tomados en serio al decir que fueron violentados por una mujer. Podriamos preguntarnos si realmente estamos luchando por igualdad.

    ResponderEliminar