jueves, 20 de agosto de 2015

Uso de Redes Sociales


                                 "REDES SOCIALES"


                                     http://www.ezesoler.com/la-web-movil-ya-no-es-un-opcion/
  
Como podemos ver en la República Argentina hay un alto involucramiento con las redes sociales participando en las mismas el 54% de la población y con un tiempo promedio de usos de las redes sociales por día de 4horas 17 minutos. Además podemos notar que el 59% por ciento de los usuarios de telefonía celular utilizan aplicaciones de redes sociales de los mismos y que el 21 % de los usaron de redes sociales utilizan en  los mismo servicios de localización geográfica.

http://blog.xmundo.net/las-redes-sociales-continuan-creciendo-en-america-latina-estadisticas/

En cuanto a la utilización por rango etario vemos que la misma disminuye con el aumento de la edad y que el tiempo de utilización también disminuye con el aumento de la edad. Esto se debe a la mayor familiaridad de los jóvenes con el uso de la tecnología.

“De acuerdo a un estudio de ComscoreArgentina lidera el ranking de uso de redes sociales en cantidad de horas por usuario por mes, lo que, en la jerga indica que lidera el engagement que tanto buscan las marcas y las redes sociales. Y nos pone con casi 10 horas mensuales por usuario en el doble del uso promedio mundial y justo arriba de Brazil que viene segundo.”
Una de las causas por la cual aumenta el uso de la redes sociales es por la facilidad por la cual permiten intercambiar información, contactos y comunicaciones, de manera amigable y sencilla para aquellos familiarizados con la tecnología. El uso de estas redes permiten intercambiar información entre habitantes de distintas partes del mundo, creciendo su uso en los países más alejados de los centros hegemónicos.(Hegemonico es :superioridad o supremacía de cualquier tipo)

9 comentarios:

  1. Buena nota Martina, creo que habría que pensar un poco más las causas de usos tan altos de las redes sociales e internet móvil. Sería bueno pensar también por qué en Argentina se usa más que en otros países de la región.

    ResponderEliminar
  2. Creo que la tecnología cada vez esta mas presente la sociedad y cada vez nenes mas chiquitos que la edad que aparece en la foto la usa. Es una adicción que cada vez menos personas logran despegarse de ella. Segun la psicóloga Begoña Carbelo, El sector más propenso a caer en esta tipo de adicción es el de los menores y los jóvenes, ya que "no han aprendido a regular aún sus emociones" (http://www.que.es/tecnologia/201405270800-adiccion-redes-sociales-afecta-felicidad.html ) .

    ResponderEliminar
  3. coincido con que este es un problema cada vez mas visto en la sociedad y que cada vez esta mas presente en los niños de hoy en día, cada vez podemos observar mas la cantidad de niños y adolescentes que tienen un excelente control frente a la tecnología.

    me gustaría saber cuales podrían ser posibles soluciones para disminuir esta adicción. les cuento que ahora están comenzando a crear centros contra la tecnología que nos ayudan a despegarnos de ella, seria interesante que nos cuentes de esto

    saludos, Maria!

    ResponderEliminar
  4. me parece que la tecnología puede ser negativa y positiva.
    la comunicación hoy en día es esencial y gracias a la tecnología mas gente se puede comunicar, la globalizacion tecnológica ayudo al intercambio de información, etc.
    pero al mismo tiempo aparecen factores negativos del uso de la tecnología, cada vez desde mas chicos los nenes empiezan a usar esta tecnología como medio de comunicación, en vez de jugar estan todo el día ligados a la tecnología donde hay información que no es para su edad. también podemos irnos a un extremo pero que es ya común el secuestro mediante la comunicación y las redes, etc.
    me parece util el uso de la tecnologia pero como siempre decimos "hasta las bondades en exceso son malas"

    ResponderEliminar
  5. Para mi hay un gran problema con el uso de redes sociales, que llega un punto en el que uno depende de las mismas, aunque uno no se da cuenta está ligado completamente a ellas.

    ResponderEliminar
  6. buena nota Martina, coincido con lo que dice tu nota de que el aumento de las redes sociales y de la tecnologia se debe a que uno puede intercambiar informacion, compartir fotos, encontrar nuevos amigos, muchas veces las redes sociales te facilitan un monton de cosas. Y me hago la misma pregunta que hace Maria en su comentario.. ¿hay posibles soluciones para frenar esta adiccion?

    ResponderEliminar
  7. Hola Martu, este es un buen tema. Como dice Buga, el uso de la tecnología tiene consecuencias negativas y positivas. Los más jovenes la usan más porque crecieron o nacieron con ella, encambio la gente más mayor la usa menos, porque puede ser que les cueste más ya que es algo más nuevo para ellos que no logran entender mucho, ellos vivían una realidad muy distinta a la nuestra en su juventud.

    ResponderEliminar
  8. Martu, si es un grave problema el que estamos atravesando con la tecnología, hoy lo niños saben manejar mejor el celular, la tablet o la computadora que cualquier otro, y como vimos creció en gran promedio. La sociedad nos hace estar metidos lo mas posible con internet o con el celular en la mano, esto hace que si uno no lo hace o tiene esta como 'perdido' y o como que frente a esto 'no puede estar metido en la sociedad'. Es por ello que los adolescentes se la pasan continuamente conviviendo con este problema.

    ResponderEliminar
  9. Como dicen todos, el uso de las redes sociales puede ser adictivo y muchos aspectos de la vida cotidiana van cambiando gracias a ello. Donde tal vez antes uno entablaba una conversación en una mesa con amigos, ahora muchos se centran en lo que sucede en el mundo social y seria bueno preguntarse el porque. Es probable que esto suceda porque uno a través de las redes social puede "venderse" y mostrarse mejor generando un mejor impacto y una mayor aceptación en los demás, algo que tanto buscamos.

    ResponderEliminar