La obesidad y el sobrepeso cada vez es un problema mas recurrente en el mundo, podemos observar que este problema esta mas presente en los países ricos pero que no solo los involucra a ellos y estadísticas según " El Banco Mundial" dicen que este problema va a tener gran crecimiento para el 2030. Ademas, se cree que este problema esta mas presente en Latinoamerica.
podemos observar esto en: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2013/03/27/crece-obesidad-america-latina
La mitad de los obesos en el mundo se encuentran en nueve países: Alemania, China, Turquía, Indonesia, México, India, Rusia, EE:UU y Brasil.
* casi una cuarte parte de los latinoamericanos (130 millones de personas) son obesos.
* La mala alimentación y no saludable, el sedentarismo y el escaso ejercicio provoca que este grupo sea cada vez mas obeso. si no se pone freno a esta tendencia, para el 2030 el numero de obesos latinoamericanos llevara al 30% de la población, según datos del Banco Mundial. De acuerdo a la OMS la obesidad se ha convertido en una epidemia global que cobra la vida del al menos 2,8 millones de adultos al año. con esto aumentan las consultas medicas, gastos de salud y riesgos de enfermedades relacionadas a la obesidad.
en esta planilla podemos ver la diferencia según la economía del país.
Aquí podemos ver donde se desarrollo mas la obesidad, donde la situación es mas critica (México)
ademas te muestra el crecimiento del problema del año 1980 al año 2008.
s
x
Buena nota María, llama la atención la relación que hay en el cuadro de la OMS del 2000, entre el desarrollo económico del país y el sobrepeso. Aunque hablamos de un fenómeno multicausal, queda clara la relación entre riqueza y tipo de consumo de alimentos.
ResponderEliminarHabría que pensar si la multiplicación de la obesidad en nuestra región no tiene que ver con el desarrollo económico de latinoamérica en la última década.
Maria, se podría decir que los países con economías mas desarrolladas, y los excesos de todo tipo, están de la mano por así decirlo. ¿el exceso de consumo provoca que la economía crezca mas? o ¿ que la economía sea estable provoca el consumismo?
ResponderEliminarHola María, que lástima que este problema de la obesidad cresca cada vez más, yo escuché que el país con más obesidad en el mundo es Estados Unidos ya que la comida chatarra es más barata y la gente tiene más acceso a ella allá, también la gente es muy sedentaria. Un señor mayor me comentó que antes cuando él era joven no se le prestaba tanta atención a la salud como ahora, por suerte ahora la gente (por lo menos en este país), le presta mas atención a su salud, se realizan maratones muy seguido, se puede decir que "está más de moda" cuidarse y eso es muy bueno! Igualmente hay obesos en este país pero no se si tantos, me gustaría saber el porcentaje de obesos que hay acá.
ResponderEliminarMaria, me intereso mucho tu nota y creo que la obesidad va a crecer mucho mas todavia. Ya que los lugares que tienen comida muy chatarra son de los lugares mas baratos, o no tan barato pero si los comes contienen un alto nivel de calorias que eso a medida del tiempo se termina dominando "obesidad", lo que tambien creo es que, como dice carolina, me gustaria saber cuantos obesos hay en la Argentina
ResponderEliminarMeri,La verdad que es un gravísimo problema y da mucha tristeza saber que hay gente que padece de esto, em relación al sobrepeso en edades tempranas se identificó que los niños "no juegan en la calle, la familia tiene miedo a la inseguridad, entonces los chicos se quedan frente a la computadora y no realizan actividad física".
ResponderEliminarTambien... Sabían que en, por ejemplo, Estados Unidos se subsidian los productos alimenticios sanos y se aplican impuestos a la llamada comida chatarra o bebidas colas.
Actualmente la obesidad es un tema muy latente, que cada vez se hace mas habitual.como bien dijiste en tu nota los paises que integran el primer mundo tienen el mayor porcentaje de gente obesa.creo yo que una de las causas de este problema puede ser que la comida chatarra es mas accesibles a los sectores mas pobres y es mas rapida, es decir que las personas que tienen poco tiempo o no tienen ganas de cocinar acceden a este tipo de comida.igualmente paises como estados unidos estan realizando una series de campanas oara modificar este habito alimenticio
ResponderEliminar