martes, 14 de abril de 2015

¿Cambios de hábitos?

En esta nota voy a hablar de un hecho que me llamo la atención la semana pasada, con mis amigas estábamos planeando correr una maratón de 5 a 10 km.  Propuse en el grupo de whatsapp si querían correr, con poca convocatoria por la extensión de la carrera, dijimos que no la correríamos pero que buscaríamos una con menos distancia así podíamos terminar todas el objetivo planteado. El punto es que a los pocos días las chicas ya habían nombrado dos nuevas carreras.


Entonces, lo que llamo mi atención y lo que me detuvo a pensar fue la cantidad de carreras que ofrecen diferentes marcas en Buenos Aires. En mi opinión creo que la cantidad de maratones aumentaron en el último tiempo ya que paulatinamente se produce un cambio de habito hacia el tiempo libre de las personas, cada vez más son las personas que se acercan al deporte atreves del entrenamiento al aire libre, en espacios verdes que ofrece la ciudad. De forma gratuita se comienza con un entrenamiento que lleva a la posibilidad de que al cabo de unos meses la persona que lo realiza pueda no solo haber creado un habito saludable, sino que también llenarse de satisfacción cumpliendo una meta.

Ante la gran cantidad de personas que practican este tipo de ejercicio, las marcas han creado grupos donde por poco dinero accedes a un profesor que de forma grupal motiva a la preparación para una maratón, en la cual la marca hará un despliegue de marketing  generando competencias entre ellas para lograr captar la mayor cantidad de maratonistas obsequiándoles todo tipo de productos para la práctica del deporte.


Como consecuencia, el mismo estado ha generado espacios destinados para los maratonistas en espacio públicos, creando senderos, áreas de entrenamiento, como por ejemplo: máquinas para ejercicios como las que encontramos en el gimnasio pero trabajando con el propio peso de la persona que lo realiza. También colocando bebederos en los caminos creados y delimitando los mismos, Etcétera.


Finalmente con todo esto me pregunto: ¿será esto una moda o un simple cambio de habito en la sociedad? 

10 comentarios:

  1. Muy interesante la nota María. En respuesta a la última pregunta, creo que, como siempre, no hay que generalizar: hay personas que corren solo porque ora lo hace y para imitarla e igualarla la copia. Pero hay otro grupo de gente a la que le gusta correr de forma periódica (yo me encuentro en esa comunidad) que capaz hace un tiempo no lo encontraba atractivo y ha cambiado de opinión. Para dar un ejemplo, hace pocos años que me comenzó a atraer el correr.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lucas muy interesante tu aporte, creo que hay un grupo que lo hace por satisfaccion y otro que lo hace por moda!

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Yo coincido con Lucas, creo que esta la gente que corre las carreras porque siempre lo hizo y la gente que corre por moda o también puede ser para divertirse. Ademas, también hay gente que empieza corriendo por moda o para probar y termina corriendo todas la maratones. Igualmente por cualquiera de las razones, las carreras son buenas o entretenidas ya que se ve que convocan a mucha gente

    ResponderEliminar
  4. Buena nota María. Efectivamente el "running" o el correr ha crecido muchísimo en los últimos 20 años, y no solamente en Argentina. Hubiera sido interesante que pudieras aportar algunos números para sostener la hipótesis de ese crecimiento.

    Pero de todas maneras creo que lo más importante es la pregunta que hacés, y que se puede pulir un poquito: ¿Cómo es la dinámica de los cambios de hábitos? ¿Qué es lo que hace que una actividad se ponga de moda? Por ejemplo, en el último año el CrossFit se puso de moda entre las actividades físicas. Otro tema importante que tratás es la utilización de los hábitos para la ganancia de las empresas: todas las marcas de ropa que intentan atraer a los miles de corredores que hay hacia sus productos y eventos.

    Ahora, creo que hay algo que queda oculto en la nota. Hablás de "las personas" y habría que ver si es un fenómeno generalizado o está focalizado en una determinada clase social.

    ResponderEliminar
  5. no creo que alguien considere las maratones como una moda, sino que encuentra algo satisfactorio en ella. alguien que quiere seguir la moda se tiene que prepara fisicamente y no creo que se tomen el tiempo de hacer tanto sacrificio por una moda. puede existir ese tipo de gente que por moda hace todo.
    la satisfacción de terminar una maratón de muchos kilometros debe ser increíble, después de comer por horas y llegar a la meta.
    mi tio es maratonista y viaja a distintos destinos del mundo para correr estas maratones y me conto que durante la maratón hay gente que se cae o que frena pero que la gente los ayuda a que sigan corriendo, los alientan con gritos a que sigan hasta llegar a la meta, los mismos maratonistas se ayudan entre si.

    ResponderEliminar
  6. Meri yo creo que esto de correr, es una moda pero una moda que durará, me refiero a que esto de correr viene hace mucho tiempo pero que con las competencias de las marcas como Nike, Adidas y Fila son las que compiten y eligen usar maratones para que comercialicen sus productos y poder mostrarse o mismo por todo el tema que hoy em día mucha gente que no le gustan los gimnasios, eligen el correr al aire libre y estas maratones le da la oportunidad de correrlas, también agregando a los que corren en gimnasios.

    ResponderEliminar
  7. muy buenta nota meri, como dicen las chicas, yo no creo que haya gente que corra maratones por moda, sino que como dice sol, hay gente que va a algunas maratones porque les parece algo entretenido y termina corriendo enserio, pero me parecio muy buena tu nota

    ResponderEliminar
  8. Coincido con los que piensan que hay gente que corre las maratones porque les gusta correr y siempre lo hacen y otras porque esta de moda .
    pero tambien me parece que hay gente que encuentra las carreras como una forma de mejorar su estado fisico o para tener una buena salud, y las maratones son una buena forma y divertida de lograrlo

    ResponderEliminar
  9. A mi me parece muy bueno que se realicen las maratones, porque ayuda a que la gente este bien de salud. El otro día mi papa decía en una conversación que cuando él era mas chico no "estaba de moda" cuidarse tanto la salud así, y que en ese aspecto se mejoro mucho, porque ahora la gente se preocupa más por estar bien. Yo creo que las marcas que organizan todas estas cosas que hacen muy bien también tienen un objetivo comercial o de marketing. No se si alguien puede llegar a hacerlo por moda, yo no corro todo eso porque no me gusta para nada correr, prefiero hacer otro tipo de ejercicio físico y no haría algo por moda si no me gusta, creo que es mas un cambio de habito, que la gente piensa mas en la salud y el bienestar físico y mental, porque la gente que le gusta correr después se siente muy bien y satisfecha.

    ResponderEliminar