lunes, 20 de abril de 2015

Empresas multinacionales

Las empresas multinacionales tienen como objetivo producir un bien al menor precio posible y luego venderlo para sacar cierta ganancia, estas empresas son cada vez  más poderosas ya que están bien instaladas en el mercado y cada vez que una empresa pequeña empieza a ganar poder y a competir la multinacional compra esa empresa y forma un monopolio. Así pueden elegir el precios que quieren ya que no hay nadie que les compita.


  • Estas empresas tienen varias marcas y hacen pensar a los consumidores que cuando van a un supermercado puede elegir entre una variedad de productos pero en realidad todo le pertenece a la misma empresa, como muestra la imagen:

  • Estas empresas piensan solamente en las ganancias que pueden conseguir y no piensan ni en la gente, ni en el medio ambiente, ni en ninguna otra cosa. Por eso instalan muchas filiales en distintos países para reducir los costos de producción. Por ejemplo tienen una filial en un país que tiene una gran población y que no tiene un salario mínimo, tienen otra en un país donde no hayan leyes contra el medio ambiente y otra donde hay una gran cantidad de materia prima como muestra el vídeo.


  • Yo creo que las multinacionales afectan a la sociedad ya que prohíben el desarrollo de las pequeñas industrias, contaminan el medio ambiente y se aprovechan de la gente para su propio beneficio.

3 comentarios:

  1. Linda nota Valentin. Efectivamente estamos en una etapa del capitalismo de altísima concentración y poca diversidad de actores. Esto no solo afecta la distribución de los bienes y la riqueza, sino también las posibilidades de modos de vida, tal colo lo muestra el video. Por otro lado, como bien afirmás, estas mega-empresas sólo tienen un objetivo, la maximización de beneficios para sus accionistas, que en buena parte de los casos ni siquiera trabajan en las empresas. Es decir, que no les interesa cómo es que estas empresas ganarán más dinero con menos recursos.

    Como bien muestra el video, los consumidores que sólo quieren ser consumidores y no participar más activamente del mundo que habitan, son los sujetos ideales para la multinacionales.

    ResponderEliminar
  2. valentin, estoy muy de acuerdo con lo que comentas sobre que lo unico que quieren estas grandes empresas y sus inversores es recibir mas dinero.¿como lo hacen? engañando al comprador, haciendo le creer que tiene varias opciones tanto economicas como de calidad en gondola y que puede elegir. sin saber que todo el dinero, no importa cual eliga, ser destinado a la misma multinacional.
    saludos, maria

    ResponderEliminar
  3. Valentin el vídeo es muy fuerte en ciertos aspectos, no solo por el gran impacto ecológico que tienen nuestras acciones sobre el planeta, sino como elegimos ignorarlo por completo. Hay que empezar a medir las repercusiones de nuestros actos materialistas y individualistas, y empezar a pensar en el futuro que no es tan lejano como creemos.

    ResponderEliminar