MEJORANDO LOS
TRENES.
Hace poco tuve
la oportunidad de tomar uno de los nuevos trenes del ramal Mitre y lo que más
me llamó la atención no fue lo confortable o limpios de los trenes, sino que volvieron a
ser un medio de transporte confiable. Hasta hace poco no se cumplían los
horarios ni las frecuencias. y cuando uno llegaba a la estación no sabía en
cuanto tiempo llegaría el próximo tren, muchas veces no se podía subir por
venir repleto de gente teniendo que
esperar al siguiente. Todo s estos inconvenientes se traducían en que el viaje
tomaba un tiempo mayor del necesario. Ahora se pueden llegar al andén y
observa los minutos que faltan para que arriben los próximos 3 trenes y
al ingresar al vagón podemos encontrar personal de seguridad además del guardia.
Estos cambios permiten que muchas más personas elijan el tren como medio de transporte permitiéndoles poder planificar
sus días y viajar de manera segura.

http://www.sofse.gob.ar/prensa/noticia.php?id=984
Hasta haces
meses atrás no se podía andar en tren por el mal mantenimiento que tenían las vías
y los trenes en sí, no se cumplían los horarios , no eran seguros y no había ningún
tipo de mantenimiento.
Esta inversión
para mí fue muy satisfactoria para nuestra
sociedad ya que muchas personas dependen del transporte público.
Martina, interesante enfoque, yo creo que asi como vos debe haber mucha gentee que valore el cambio y es por eso que mas de uno tiene que tomar conciencia y comprometerse a pagar el boleto, asi estas comodidades pueden seguir siendo notorias y una satisfacion viajar en el tren mitre.
ResponderEliminarCoincido con María, pero en mi opinión el problema de los trenes anteriores era por el mal uso de los ciudadanos, pero los horarios no los manejaban mal, salvo si había algún accidente o paro. Yo que tuve la oportunidad de ir en los nuevos trenes coincido con vos, el resultado fue mas que satisfactorio.
ResponderEliminarcoincido con maria, sin un cambio en la sociedad que se comprometa a pagar el boleto los cambios no se ven en un futuro, sino que la inversión dada por el gobierno no se vería con grandes cambios si nosotros no sabemos mantener y cuidar nuestros métodos de transporte publico. mucha gente los necesita y por culpa de muchos otros que no los cuidan se ven afectados
ResponderEliminarHola Martina, el tema que elegiste está muy bien, pero deberías profundizar tu nota para lograr un enfoque sociológico. Hay muchas posibilidades. Por ejemplo, investigar datos sobre cuántas personas utilizan los trenes, saber si aumentó o bajó en relación a otras décadas. Otra posibilidad es preguntar qué relación tienen los usuarios con el transporte público, si lo sienten como propio o no, si les es indiferente si está privatizado o es del Estado.
ResponderEliminarOtra posibilidad es tratar de pensar todos los actores sociales que están involucrados: ex empresas concesionarias, usuarios, trabajadores, sindicatos, el Estado nacional y ver cómo interactúan y cómo se llegó a cambiar los trenes. En este caso hubo un accidente muy grave en el que murieron más de 50 personas y eso hizo que el Estado quitara las concesiones otorgadas y renovara los trenes.
Martina, en primera instancia quiero aclararte que actualmente los horarios no se cumplen en todo momento, el padre de un amigo me contó que estubo 1 hora esperando el tren (pero esos carteles en la estación no lo indicaban). En segunda instancia, Delfina habla sin saber a decir que anteriormente a la reforma, los horarios eran regulares. Ahora está pautada una frecuencia de 10 minutos y tienen un retraso aproximado de entre 5 y 15 minutos (además de los 10); antes del cambio, la frecuencia oficial era de 20 minutos y tardaban entre 30 y 40 minutos. En última instancia, quiero decir que es cierto que hay que pagar el boleto, mi papá lo paga todos los días aunque pueda no hacerlo. Finalmente quiero informar que la era de apogeo de los trenes urbanos fue durante la década de Ménem, cuando eran privados.
ResponderEliminarMartina muy buena nota, y estoy muy de acuerdo con lo que dice Maria, hoy en dia ya no es cuestion de que los trenes se mantengan asi, sino que los ciudadanos que viajan en el paguen el boleto, lo mantengan limpio, no rompan en asiento, asique me parecio una buena nota.
ResponderEliminarMartina coincido con vos. Me parece bueno que se haya invertido para mejorar los trenes porque como vos decís mucha gente depende del transporte publico. Sinceramente no tuve la oportunidad de viajar en los nuevos trenes pero conozco gente que viajo en estos trenes y esta muy contenta con el cambio que se hizo.
ResponderEliminarLucas entiendo lo que vos me decís, pero yo no me refiero que los trenes son perfectos , sino que me refiero que me parece bien que hayan remplazo a los trenes viejos por estos trenes nuevos teniendo en cuenta que gran porcentaje de la población depende del transporte publico.
ResponderEliminarYo la verdad es que todas las veces que tuve la oportunidad de viajar en tren no tuve ningún inconveniente con el tiempo de llegada
Estoy de acuerdo con vos Martina porque antes los trenes eran un medio de transporte que estaba sucio y en mal estado, en las estación era inseguro estar porque no había guardias ni nada. Los nuevos trenes son limpios y seguros, para ser un transporte publico es la mejor forma de viajar rápido y económico. Con respecto a los horarios en la mayoria de los casos no se cumplen.
ResponderEliminarAntes antes, los trenes eran inglese y funcionaban como en inglaterra
EliminarMe parece un enfoque extremadamente burdo. El tema en tu nota es tratado de una manera muy superfucial. Lo que el gobioerno realizo es simplemente lo que debe hacer que es el mantenimiento de los trenes. En el ultimo año se remplazaron unos vagones pero el tema importante
ResponderEliminarA tratar es el estado deplorable de la via. Esto implicaria un gasto de dinero muy grande que el gobierno no hace ya que estando en campaña solo realiza cosas llamativas para la gente. Para ganar votos de gente ignorate. La privatisacion seria indispensable en estos momentos e implicaria un gran ahorro para el actual estado en crisis
ResponderEliminarme intereso tu nota.coincido con vos que los trenes estan mejores, pero para mi en algunos años el tren va a volver hacer lo que era antes porque el boleto es muy barato, entonces estos trenes no se van a mantener porque el tren no genera ganancias( el boleto cuesta 2 pesos y la gran mayoria no lo paga porque se meten sin pagar). una solucion para que el tren siga funcionando es aumentar el precio del boleto.
ResponderEliminarme intereso tu nota.coincido con vos que los trenes estan mejores, pero para mi en algunos años el tren va a volver hacer lo que era antes porque el boleto es muy barato, entonces estos trenes no se van a mantener porque el tren no genera ganancias( el boleto cuesta 2 pesos y la gran mayoria no lo paga porque se meten sin pagar). una solucion para que el tren siga funcionando es aumentar el precio del boleto.
ResponderEliminarYo viaje muy pocas veces en los trenes anteriores así que mucho no puedo hablar sobre ellos, pero sé que mucha gente se quejaba por los horarios y el mal estado. Ahora empecé a viajar más en tren, y viaje varias veces en los nuevos trenes, me parecieron muy buenos, limpios y llegaron siempre a horario cuando yo los tomé, mi experiencia fue muy buena y estoy contenta con este cambio, me parece que fue una buena inversión.
ResponderEliminar