miércoles, 20 de mayo de 2015

Mejor para todos

Algo que me llamo la atención hace poco, fue la falta de respeto podríamos decirle. 
El sábado del family day, que fuimos l colegio para colaborar con la venta de comida que se realiza todos los años.
Estuvimos en contacto con muchos padres de los niños de jardín que venían a comprar desesperadamente cualquier cosa, y de todos ellos que me toco atender, que por cierto eran varios, dos de todos ellos me dijeron, "buen día" o algo por el estilo. 
Entonces al finalizar el encuentro me quede sorprendida, tuve un pensamiento rápido, estuve en contacto con mas de 50 padres seguro y de ellos solamente 2 me dijeron buenos días.
Por ende espero no ser la única que se sorprende de esto y mas sabiendo que seguramente en unos años sus hijos van a estar haciendo esto y ellos mismos les gustaría que los traten con respeto o que por lo menos les digan hola antes de pedir cualquier cosa. Ademas es cuestión de respeto, es algo que debería suceder sin pensarlo. Algo que se deberia ser con amabilidad y a todo el mundo que nos crucemos o por lo menos con quien vallamos a tener una mínima conversación, deberiamos saludarnos. 
En conclusión, ¿que queda de todo esto? ¿Como hacer para que cambie? 
Primero en principal se que el cambio comienza en uno, y que yo soy la primera que tiene que decir hola si es que el otro no lo hace, y segundo deberíamos empezar a exigirlo. 

Como fomentarlo: Esto seria muy bueno y esta relacionado ademas con el por favor. Esto si que exige respeto, y si no tenes, la consecuensia seria pagar de mas. 


9 comentarios:

  1. Cero que existe la gente que es educada y tiene respeto por la otra gente y la gente que falta mucho el respeto a todo el mundo. Igualmente, como dice Maria, el cambio debe empezar por uno mismo, en su casa, con la gente mas cercana a cada uno. Que los padres les enseñen a sus hijos que hay que tener el respeto por los demás si quieren ellos recibir lo mismo. Pero ¿porque la mayoría de la gente trata con mayor respeto a alguien mas grande que uno y no a uno de su edad o menor?

    ResponderEliminar
  2. Maria yo creo que tenes razón acerca de que la gente tiene que saludar al dirigirse a alguien pero esto es algo que se aprende de chicos porque como el ejemplo que pusiste en la foto, le bajas el precio por el modo de pedir el café pero cuando va a otro lugar dudo que lo pida bien si no esta acostumbrado a hacerlo, y no lo tenia inculcado de antes.

    ResponderEliminar
  3. HOLA Maria, me relaciono mucho con tu nota ya que yo también estuve ese día atendiendo la caja, y creo que ninguno de los aproximadamente 50 padres y madres diferentes debe haberme dicho siquiera hola antes de decirme su pedido (excepto que yo lo haya saludado primero y el otro haya tenido que responder para no quedar en ridículo).
    A mi entender, el respeto por el otro se aprende en su hogar de pequeño, luego es muy difícil adquirirlo. Identificar el problema y su origen es mucho más simple que encontrar la solución a éste y lo más complejo es aplicar la solución correctamente.
    Habría que pensar, ¿por qué es tan común la falta de respeto en nuestra sociedad?

    ResponderEliminar
  4. Buen tema María. Me interesa que puedan escribir notas desde las experiencias que tienen en la vida cotidiana. Pero para pensarlas un poco mejor, hay que tomar cierta distancia y por ejemplo pensar que no es una cuestión de más o menos "respeto" y de algunas personas. Sobre todo si se trata de todas o casi todas las personas las que actúan de determinada manera.

    En ese caso no es la persona la que se comporta de tal o cual manera, sino la situación la que hace que se comporte así. Seguramente la misma persona en otra situación es muy respetuosa. Esta es una mirada más sociológica. Entonces pensemos ¿de qué situación se trata? Aunque esté enmarcada en un ámbito un poco extraño (el colegio), es una pequeña situación de consumo, de compra-venta de comida.

    Entonces, habría que ver si no se da una particular posición del consumidor, que utiliza ese poder de ser el cliente, (el que "siempre tiene la razón"), el que tiene el poder de la compra o cree que "hace un favor" y con esa compra hace mucho más que una transacción comercial. Aprovecha para despreciar, humillar o ejercer un poder sobre la persona que está trabajando y tiene que servirle.

    Creo que puede ser una buena oportunidad para ver en qué posición nos ponemos al consumir en nuestra sociedad.

    ResponderEliminar
  5. no sabemos ninguno de los pensamientos que tenían los padres que no nos saludaban, sino desaforadamente querían su comida, pero será una cuestión de superioridad que tienen en mente o solo porque no están acostumbrados a ser educados? ojalá esos nenes cambien y no sean igual que sus padres, el respeto al otro es algo escencial en la vida y no lo están cumpliendo, horrible.

    ResponderEliminar
  6. Maria, yo creo fielmente que el saludar no es únicamente educación sino mas bien un aspecto cultural, de cualquier manera si me "distancio" de la situación particular del family day, puedo advertir que este maltrato que tiene el cliente sobre el vendedor, remonta de la edad media, la servidumbre. Entonces estaría bueno pensar si el mero echo de saludar alcanza para demostrar la ecuanimidad entre el cliente y el vendedor.

    ResponderEliminar
  7. estoy totalmente de acuerdo con tu nota Maria, a mi me paso lo mismo el dia del Family Day , habia muchos padres que no te decian ni gracias ni por favor, pero seguramente; como dice sol, a alguien mas grande que ellos seguramente tienen todo el respeto. Lo que tambien estoy de acuerdo, es que esto del respeto se aprende en las casa, diciendo por favor, gracias, buen dia, etc.. ¿cuesta mucho decis gracias o por favor? es cuestion de respeto. de ser educados. Tambien creo que a todo el mundo le gusta cuando le dicen por favor y gracias, porque ellos no lo hacen tambien?

    ResponderEliminar
  8. Muy buena nota María, ya que es algo que muchos de nosotros vivimos ese día. También se puede ver del punto de vista en el que se posiciona nuestra sociedad, el que nos sirve, para nosotros no es una persona que nos esta brindando un servicio sino lo vemos mas como alguien que tiene que estar a nuestra dispocicion y a la que nosotros le hacemos el favor, es por eso que en ámbitos así, en el cual nosotros podemos actuar como los "servidores" podemos reflexionar sobre el trato que le damos a aquellos que nos brindan algo.

    ResponderEliminar
  9. Maria, está muy buena esta nota, es verdad que se perdió el habito de decir hola, buen día, por favor, gracias, etc. y es una lástima. Como dijeron varios, eso se aprende en casa y algunos padres me parece que dejaron de enseñarlo como también dejaron de enseñar otras cosas, es importante que se incorpore de vuelta todo ese habito. Pero también estoy de acuerdo con lo que dijo Diego de que seguro en otras situaciones son más respetuosos. Tampoco generalicemos mucho, seguro hay muchos padres que sí saludan en el mundo y se lo enseñan a sus hijos. Me parece genial la idea de la imágen que pusiste que cobran menos si dicen por favor y buen día, creo que haría reflexionar a muchos.

    ResponderEliminar