martes, 19 de mayo de 2015

Efímero



Según la real academia española efímero significa algo Pasajero, de corta duración. Algo que en la brevedad termina, entonces podríamos decir que la lluvia es efímera o que la flor de un Hemerocallis es efímera. 
¿Pero como algo llega a definirse como efímero, momentáneo?, comparando una montaña con la vida humana, comparando el planeta tierra con la vía láctea; entonces todo es efímero y eterno a la misma vez, un segundo son mil años, y mil años es un segundo, todo perdura y todo desvanece. Apreciemos nuestros suspiros, nuestras risas, nuestras lágrimas, porque cada pestañeo que demos es una vida que perdemos. Mantengamos, defendamos, valoremos nuestro tiempo; meditemos cada palabra que pronunciemos, que cada letra que emitamos, cada balbuceo que liberemos, cada decisión que tomemos, porque aunque estas aparenten ser efímeras, tiene un valor y una consecuencia  incalculable.
Ahora, en la actualidad, nuestra sociedad anhela dinero y el prestigio ante todo, nuestro egoísmo y avaricia ciega lo que realmente debería ser lo sustancial en nuestras vidas,  el amor, el respeto, la igualdad, la justicia, pero a lo contrario, distinguimos a aquellos con mas bienes materiales, bienes efímeros; alabamos su materialismo, su individualismo, su codicia, sin darnos cuenta que eso sera lo que primero que desvanezca, lo que el tiempo nos podrá despojar antes. pero el amor no se puede disipar, porque tampoco se puede agarrar, uno sin darse cuenta cae en el y no tiene salida, en otras palabras, es mucho mas sabio emplear nuestro corto periodo en esta tierra en aquello que perdure mas. Aunque parezcan momentos efímeros esas ocasiones en las que experimentamos pura felicidad, estas serán las que se conserven en la existencia, las que recordaremos antes de volvernos polvo.

4 comentarios:

  1. Hola Lucía, el tema de lo efímero es muy interesante y tu nota tiene propuestas que vale la pena pensar. Pero hace falta darle una vuelta de tuerca para que tenga algún enfoque sociológico. Pensá por ejemplo cómo relacionar lo efímero con lo que estuvimos viendo en el texto de Bauman, qué ejemplos podés mostrar de valorización de lo efímero en nuestra sociedad. Hay mucho para trabajar desde ese lado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Diego, edite nuevamente la nota para poder aproximarme a un punto de vista mas sociológico. Intente meter algunos conceptos de Bauman como me recomendaste.
      gracias por la ayuda.

      Eliminar
  2. lucia, me encanto tu nota. totalmente de acuerdo con que hay que disfrutar la vida, solo tenemos una y hay que aprovecharla al máximo. y me intereso como lo relacionaste con lo de efímero, ya que tenes razón si lo pensamos desde tu punto de vista. la vida esta compuesta por momentos efimeros

    ResponderEliminar
  3. Lucia, me gusto mucho tu nota porque permite dar una reflexion profunda sobre lo que realizamos con nuestras vidas. Muchas veces nos preocupamos por cosas muy pequeñas efimeras, y que aunque ahora parezcan ser importantes a la larga no lo seran y no lo valoraremos y es por eso que es muy importante intentar ver mas alla de lo que parezca significativo en nuestra sociedad y ver si realmente vale la pena y si no deberiamos estar ocupando nuestro tiempo en aquellas cosas que generen un impacto positivo en otra persona, para que asi perdure.

    ResponderEliminar