miércoles, 20 de mayo de 2015

Porque la gente suele dejar las tareas para ultimo momento



La mayoría de los seres humanos suelen dejar sus tareas para ultimo momento. En esta nota voy a hablar de porque yo creo que dejo las cosas para ultimo momento y como creo que eso afecta a mi persona. Desde ya el humano tiende a ser vago; en mi caso creo que eso es lo que mas me afecta. Mas alla de que esto me cause mas de un problema sigo dejando las cosas para ultimo momento, las tareas se acumulan y cosas que podrían aver sido fáciles y concisas finalizan siendo complicadas y largas, pero sin embargo sigo dejando las cosas para ultimo momento.. en algunos casos no se trata solo de la vagancia, sino que también nos encontramos con la falta de responsabilidad y la desorganización. El famoso “me olvide” o incluso cuando nos acordamos en el momento que nos estamos yendo a dormir. Creo que esto afecta a la sociedad de muchas formas. Pero en lo que presiento que esta puede ser mas afectada es en el nivel que tienen las tareas al hacerlas a ultimo momento, ya que este tiende a ser mas bajo comparado con un trabajo hecho porlomenos tres días antes de la entrega.


11 comentarios:

  1. Lucas yo creo que tenes razón pero el tema en cuestión puede ser cambiado fácilmente empezando a estudiar con mas de un día de anticipación como por ejemplo si tenes que leer un libro vas leyendo capitulo por capitulo así después no se te acumula todo para el ultimo ida.

    ResponderEliminar
  2. Lucas, yo creo que la vagancia esta totalmente relacionado con la responsabilidad, si uno de dispone y sabe que puede cumplirlo va a ser responsable y lo va a cumplir y si uno es vago no lo cumplirá por la cual se verá afectado en la nota probablemente.
    Hoy es el colegio y mañana será el trabajo y ahí seguramente haya un cambio por lo tanto la vagancia desaparecerá porque habrá responsabilidad.

    ResponderEliminar
  3. Lucas, el tema es interesante, pero tenés que salir de las posiciones universales para tratar de tener una mirada sociológica. Si digo "la mayoría de los seres humanos" o "todos los hombres tienden a ser vagos", no puedo pensar si es que ahora es así, si sucede a determinada edad, más en los hombres que en las mujeres. Más en el colegio que en otros ámbitos. O más en esta época que en otra.

    Si le preguntás a tus abuelos, seguramente vas a ver que hay grandes diferencias respecto a los tiempos de las tareas y creo que puede relacionarse con el tema de la modernidad líquida: importa sobre todo zafar en el momento y no hay mucho valor en construir algo duradero y bueno, que requiere un esfuerzo continuo y sostenido. Pero eso es un resultado de la época y no algo "de la humanidad".

    ResponderEliminar
  4. lucas, estoy de acuerdo y desacuerdo con tu nota. yo no se si todo el mundo deja todo para ultimo momento, hay bastantes personas que hacen a tarea ni bien se la dan y pueden descansar los demmas dias. Como dice Diego, se necesita esfuerzo continuo.

    ResponderEliminar
  5. Yo coincido con juana. Las tareas y los tiempos van de la mano con responsabilidad, y esto depende de la persona, en mi opinion la famosa frase "me olvide" es porque quisiste olvidarte porque no chequeaste la agenda y demas. es por eso que para mi depende de cada uno el ultimo momento

    ResponderEliminar
  6. Lucas,para mi depende mucho en el compromiso de la personas.Lo que influye es la elección que uno elige hacer. uno perfectamente podría quedarse todo el fin de semana durmiendo y saliendo con amigos o hacer lo mismo y dedicarle un tiempo al estudio. queda en uno hacerse cargo de sus responsabilidas

    ResponderEliminar
  7. Me pareció muy interesante tu nota. Yo creo que el principal problema es la falta de interés sobre el tema y la falta de responsabilidad, entonces esto hace que vos siempre pospongas el día que vas a estudiar, hacer los trabajos, etc. y te quede todo para el último momento. (En mi caso me pasa esto)

    ResponderEliminar
  8. Hola Lucas, con respecto a tu nota, creo que la vagancia proviene del nivel de responsabilidad que el individuo tiene. Como dijo Delfi, en este momento el no cumplir no trae consecuencias terribles, pero en el ambiente laboral la mínima falta de responsabilidad puede traer problemas muy complejos. Podría pensarse, ¿a través del paso de las generaciones se ha perdido responsabilidad o la sociedad nos exige menos de ésta?

    ResponderEliminar
  9. la razón por la que yo dejo mis tareas para ultimo momento es por que después de despertarme a las 8 de la mañana y tener 8 horas de clases, llego a mi casa muy cansado y lo ultimo que quiero hacer es ponerme a estudiar. por eso cuando tengo un día libre lo ultimo que quiero hacer es ponerme a estudiar y por eso todas mis tareas se acumulan en el día anterior a la entrega.

    ResponderEliminar
  10. Muy buena nota, y se podria pensar desde el punto que hoy en dia y, por ejemplo, en un ambito escolar, no hay las mismas consecuencias e importancia que antes. Al preguntarle a tus abuelos que sucedia cuando llegaban a su casa con una mala nota,seguramente al comparlo con la realidad de uno, sea muy diferente. Hoy tenemos mas oportunidades y cada uno se centra mas en uno mismo, ademas de que el compromiso y la responsabilidad es algo que en la modernidad liquida se encuentra muy presente

    ResponderEliminar
  11. Yo estoy de acuerdo con Valentin y Lalo, uno deja las cosas para último momento porque son cosas que no le interesan y uno piensa que pierde el tiempo haciendo cosas que no son interesantes. Tambien uno esta muy cansado despues de 8 horas y no esta para ponerse a hacer cosas que encima no le encuentra el interés. Si nos interesaran esas cosas, estariamos desesperados y anciosos por hacerlas.

    ResponderEliminar