Campaña para el acceso al agua potable
Yo voy hablar sobre una noticia que leí en La Nación (salio el 14/5/2015),habla sobre los largos caminos que la gente debe realizar para conseguir un poco de agua para poder sobrevivir. Por esta razón se realiza una campaña para buscar una solución a este problema, pero el problema mayor es
que no es potable esa agua y se enfrentan a muchas enfermedades que terminan costándoles
la vida. “Cada minuto muere un chico por alguna enfermedad relacionada con la
contaminación del agua”
que no es potable esa agua y se enfrentan a muchas enfermedades que terminan costándoles
la vida. “Cada minuto muere un chico por alguna enfermedad relacionada con la
contaminación del agua”
La campana se llama “BUY A LADY A DRINK” y los fundadores son Water Org. ,Matt
Damon y Gary White, Stella Artois . Esta campaña está pensada para la problemática
mundial y ayudar a los países que más sufren (India, Etiopía y Honduras)
mundial y ayudar a los países que más sufren (India, Etiopía y Honduras)
\\\\\
Water Org va a la comunidad que pide ayuda, cava pozos que le provee agua, se encargan
de mantener y renovar las instalaciones y por último, acompañan a la comunidad
durante 5 años. Stella Artois ayuda a la campana vendiendo 3 Copas con un grabado artesanal y
de mantener y renovar las instalaciones y por último, acompañan a la comunidad
durante 5 años. Stella Artois ayuda a la campana vendiendo 3 Copas con un grabado artesanal y
tradicional de 3 países en vías de desarrollo: saris de India, vasijas de
Etiopía y cerámicas de Honduras
Etiopía y cerámicas de Honduras
"Por cada copa vendida, Stella Artois proveerá a una mujer de estos países 5 años de agua
potable. La venta se llevará a cabo a través de" www.BuyaLadyaDrink.com.ar
Esta noticia me hizo reflexionar acerca de lo privilegiados que somos y de que tenemos que cuidar mas al agua.Y que con solo un poco podemos ayudar a miles de personas y evitar que caminen miles de kilómetros para conseguir agua
Efectivamente el acceso a los recursos más básicos (pocos tanto como el agua potable) es un problema enorme aún en pleno siglo XXI. Lo sintomático de nuestra época es que nos terminamos enterando a través de una campaña de marketing de una empresa de cerveza, que nos ofrece "resolver" o mejorar el problema, de una forma muy particular: consumiendo.
ResponderEliminarQuizás deberíamos no sólo repensar nuestra relación con estos recursos básicos, como el agua, sino repensar nuestra relación con las diferentes problemáticas sociales y tratar de pensar otras soluciones que no estén mediadas por la lógica del consumo y del marketing.
bueno, empezemos a comprar mas stella artois y ayudar
ResponderEliminarasi es la estrategia de venta que tiene la marca, ayudando y a su vez se beneficia, ya que le presta una mayor imagen a la marca y sus ventas aumentan, una forma muy estratégica de comerciar
estoy muy de acuerdo con tu nota Martina, en los lugares mas carenciados hay mucha gente que muere por no tener agua o si encontrar pero que no sea potable. Yo creo que hay que empezar a cuidar mas el agua y no malgastarla tanto. ¿tanto cuesta? no, es solo reducir cosas que hacemos para malgastarla y asi poder ayudas a miles de personas que verdaderamente la necesitan
ResponderEliminarEn la nota se propone que al comprar 3 copas de Stella Artois, se cava un pozo que provee agua por 5 anos a alguna comunidad de estos 3 países seleccionados, pero si pensamos este proyecto a largo plazo, nos daríamos cuenta que esta es únicamente una solución temporal, y que para realizar un cambio mas profundo el gobierno de estos países debería estar involucrado.
ResponderEliminarHola Martina, no sabía que comentar en esta nota hasta que los comentarios me aclararon el panorama. No me parece lo ideal que una empresa de cerveza haga publicidad con un problema global y complejo como la falta de agua, además de que hay que consumir el producto para que la empresa ayude, como bien dijo Diego en su comentario. Siguiendo la línea que Lucía propone, ¿por qué una marca de cerveza tiene que ocuparse de esta problemática y no se ocupan los gobiernos locales?
ResponderEliminarMartina muy buena tu nota, a mi me ocurrió lo mismo que Lucas, los comentarios me ayudaron a redactar mi respuesta. Para mí más allá que la compañía nos convenza con este comercial, y nos haga comprar su producto habría que agradecer que hacen lo que el gobierno no hace, aunque esto no sea lo correcto y los gobiernos no se interesen. Nosotros también tendríamos que promover esta idea ya sea con campañas, marchas, etc.
ResponderEliminarlUCAS completamente de acuardo, creo que esta problematica no esta siendo tomada enserio en este caso sino que es una simple publicidad manipuladora como la de mister musculo y techo
ResponderEliminarEsto me resulta algo muy estratégico por parte de la marca y nos conscientiza de como son las cosas realmente hoy en día. Es conveniente quedar uno bien, y no solo eso sino que es un beneficio para la compañía, lo que nos deja ver en claro como funciona el marketing de hoy en dia.
ResponderEliminar